China impulsa la creación de un organismo global de IA


El presidente de China, Xi Jinping, abogó por la creación de la Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial.

De acuerdo con el líder del gigante asiático, el organismo podría proporcionar a la comunidad internacional «bienes públicos en materia de IA mediante la cooperación en estrategias de desarrollo, normas de gobernanza y estándares tecnológicos».

«La IA es muy importante para configurar el futuro y debe contribuir al bienestar de las personas de todos los países y regiones», dijo al intervenir este sábado en la reunión de los líderes económicos de los países de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Xi reiteró que la comunidad internacional debe trabajar para lograr el bienestar de toda la humanidad, «promover el desarrollo sólido y ordenado de la IA», garantizando al mismo tiempo que las tecnologías en cuestión sean beneficiosas, seguras y justas.

En ese contexto, el mandatario manifestó la disposición de Pekín de trabajar «con todos los miembros de la APEC para mejorar los conocimientos sobre la IA y reducir la brecha digital y de la IA en la región Asia-Pacífico».

Pekín, en contra de monopolizar la IA

En julio, días después de que EE.UU. revelara su plan de acción para consolidar su dominio en la inteligencia artificial, China ya manifestó sus intenciones de crear una organización de cooperación global para impulsar el desarrollo y la gobernanza de la inteligencia artificial.

El primer ministro de China, Li Qiang, rechazó en aquel entonces la idea de «monopolizar, controlar y bloquear» las tecnologías inteligentes, para que no se conviertan en «cosa de unos pocos países y unas pocas empresas».

En vistas a ello, China propuso el acceso universal e inclusivo a la IA, la gobernanza común y la innovación colaborativa. El ministro indicó que para lograr tal objetivo es esencial mejorar la coordinación y la alineación entre todos los países para consolidar un marco y unas reglas de amplio consenso, dado que la gobernanza global parece fragmentada. «Solo si se respetan los principios de apertura, intercambio y equidad en el acceso a la inteligencia, más países y grupos podrán beneficiarse de la IA», añadió.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Hallan muerto en su celda a criptoempresario condenado a 11.000 años de prisión por multimillonario fraude

El turco Faruk Fatih Özer, fundador de la plataforma de intercambio global de criptomonedas Thodex, fue encontrado muerto este sábado en su celda de la penitenciaría de alta seguridad donde cumplía una condena de más de 11.000 años de prisión desde 2023. De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la […]

Más info
Mundo Multipolar

Pentágono pone más barreras a personas transgénero que sirven en el Ejército

El Departamento de Defensa de Estados Unidos aplicará una nueva política que dificultará que los soldados transgénero en el país puedan recurrir a juntas militares para defender su derecho a permanecer en el Ejército, según un memorando obtenido por AP. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en enero que imposibilita a personas de […]

Más info
Mundo Multipolar

El ‘avión fantasma’ que voló con 121 personas y el asiento del capitán vacío

El 14 de agosto de 2005, hace poco más de 20 años, el vuelo 522 de Helios Airways protagonizó una tragedia al estrellarse contra una colina cercana a Atenas, Grecia. Una serie de desatenciones humanas derivaron en el siniestro en el que murieron los 115 pasajeros y seis tripulantes, pero el desastre habría sido aún […]

Más info