China insta a EEUU a dejar de vender armas a Taiwán.

China llama a EEUU a dejar de vender armas a la región china de Taiwán, declaró a los periodistas la portavoz del Ministerio de Exteriores china, Mao Ning. Trascendió que el Departamento de Estado de EEUU aprobó la venta de municiones y equipos para aviones de combate F-16 de la FFAA taiwanesa, por 619 millones de dólares.

«China llama a EEUU a respetar estrictamente el principio de ‘una sola China’ y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, a dejar de vender armas a Taiwán y de mantener los lazos militares entre Taipéi y Washington, así como dejar de crear tensiones en el estrecho de Taiwán», dijo la vocera.

Subrayó que «China seguirá tomando medidas decisivas y eficaces para proteger su soberanía e intereses de seguridad».

EEUU, continuó, «camina por el borde en la cuestión de Taiwán, violando sus propias obligaciones políticas y vendiendo armas avanzadas a Taiwán, (…) dice que quiere la paz, pero provoca guerras y confrontaciones en todo el mundo, subraya que hay que respetar y proteger el orden internacional, pero impone activamente sanciones unilaterales ilegítimas y coloca la legislación nacional por encima del derecho internacional».

Mao llamó a Washington a «reconsiderar sus acciones, dejar de inducir a error (…) y juzgar a los demás por sí mismo; (…) a aceptar la responsabilidad y aplicar más esfuerzos para contribuir a bajar las tensiones y llevar a cabo negociaciones pacíficas en vez de (…) hacer declaraciones irresponsables y difamar a otros».

Respecto a la situación en Ucrania, «China siempre mantuvo una posición objetiva y justa, aplicó esfuerzos para contribuir a la reconciliación y a las negociaciones, promovió la solución política de la crisis» y siempre abogó por la paz y el diálogo, «mientras EEUU envía sin cesar las armas letales al campo de batalla de Ucrania, se dedica a la incitación y difunde información falsa«, señaló la vocera.

Las tensiones en el estrecho de Taiwán fueron en aumento a principios de agosto pasado, luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, realizara una vista a la isla rebelde, desoyendo las reiteradas advertencias de Pekín.

Su visita duró menos de 24 horas, pero fue la del mayor nivel en los últimos 25 años y la primera desde 1997 que incluyó a un titular de la Cámara.

La Casa Blanca se distanció del viaje de Pelosi a Taiwán, alegando que la presidenta de la Cámara de Representantes toma sus propias decisiones.

China, que percibe estas visitas como un incentivo a los secesionistas, lanzó en agosto un amplio ejercicio militar que incluyó fuego real de largo alcance en seis zonas adyacentes a la isla rebelde, y una batería de restricciones económicas a proveedores taiwaneses.

También suspendió la cooperación con EEUU sobre repatriación de inmigrantes ilegales, asistencia legal en materia criminal, lucha contra delincuencia transnacional, narcotráfico, así como conversaciones sobre el cambio climático y una serie de consultas bilaterales entre jefes militares.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Chiang Ying-ying

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Multilateralismo genuino»: Xi recibe a Lukashenko en China

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, se reunió este domingo con su homólogo chino, Xi Jinping, en la ciudad de Tianjin, que acoge la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Lukashenko destacó los avances alcanzados por el pueblo chino. «Ustedes son simplemente magníficos. El desarrollo de la República Popular China es gigantesco. La […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Buque de guerra estadounidense USS Lake Erie cruza el canal de Panamá rumbo al Caribe

El buque lanzamisiles estadounidense USS Lake Erie ingresó este viernes en la noche al canal de Panamá desde el Pacífico rumbo al Caribe, en medio de un despliegue naval de Washington cerca de las costas de Venezuela.  Su viaje fue fotografiado por medios de comunicación y las imágenes difundidas en Internet. El actual despliegue de fuerzas militares de […]

Más info
Mundo Multipolar

«Los belicistas de la UE al descubierto»: Enviado del Kremlin celebra nueva apreciación de EE.UU.

Estados Unidos se ha dado cuenta de que el proceso de paz en el conflicto ucraniano está tropezando con Europa, según ha declarado Kiril Dmítriev, enviado especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros. «Incluso Washington lo ve ahora: los líderes de la UE están prolongando el conflicto en Ucrania con […]

Más info