China «nunca aguantará amenazas de EEUU» sobre su relación con Rusia.

China nunca aceptará las amenazas de Washington sobre su relación con Rusia, declaró el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, Wang Yi. Sus declaraciones llegan luego de las amenazas del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, sobre las «consecuencias» que sufrirá Pekín si ayuda a Moscú.

Antony Blinken declaró que EEUU está muy preocupado por el hecho de que China estuviera considerando la posibilidad de prestar a Rusia ayuda militar «letal» en su operación militar especial en Ucrania. Agregó que Washington ofrecería pronto nueva información para demostrar que Pekín estaba «considerando seriamente proporcionar ayuda a Rusia.»

«Nos preocupa mucho que China esté considerando dar apoyo letal a Rusia en su agresión contra Ucrania. He dejado claro que esto tendrá graves consecuencias para nuestra relación«, declaró Blinken a la cadena NBC.

Agregó que hasta ahora China ha apoyado políticamente a Rusia y supuestamente le ha proporcionado cierta ayuda militar no letal. Además, Pekín podría enfrentarse a ciertas «consecuencias» si ayuda a Moscú a «eludir» las sanciones impuestas a Rusia.

A su vez, Wang Yi aseguró que China nunca aceptará las presiones y amenazas de Washington sobre las relaciones entre Moscú y Pekín.

«Nunca aguantaremos directivas e incluso amenazas de presión de EEUU sobre las relaciones Rusia-China«, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, aseguró que es Estados Unidos quien suministra armas para el conflicto en Ucrania, no China, y Washington debería dejar de difundir desinformación y de echar la responsabilidad sobre otros.

«No es China sino EEUU quien suministra sin cesar armas al campo de batalla. EEUU no tiene derecho a dar órdenes ni disposiciones a China, jamás aceptaremos indicaciones ni amenazas estadounidenses sobre las relaciones chino-rusas. La política de China en el asunto de Ucrania se reduce a una sola frase: promover el logro de la paz y contribuir a la celebración de las negociaciones», indicó.

El 18 de febrero, el secretario de Estado de EEUU se reunió en Múnich con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, lo que resulta ser el primer encuentro diplomático entre ambos países desde el incidente con el globo chino.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Stefani Reynolds

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Putin agradece a tropas de la RPDC que participaron en la liberación de la provincia de Kursk

Publicado: 28 abr 2025 06:05 GMT Los militares de Pionyang ayudaron a Rusia a repeler la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania «en plena conformidad con el derecho internacional», precisó el mandatario ruso. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció este lunes a las unidades militares de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) […]

Más info
Mundo Multipolar

Un país nórdico invertirá cientos de millones de dólares en un 'ferrocarril de guerra'

Publicado: 28 abr 2025 03:57 GMT Las autoridades esperan satisfacer las necesidades de la OTAN y obtener una conexión más estrecha con Occidente, al construir las vías conforme a sus estándares. Finlandia planea destinar casi 23 millones de dólares a la planificación y al menos 1.700 millones de dólares a la construcción de una nueva […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Fuerzas rusas aplastan una estación de Starlink en Ucrania con una precisión extraordinaria

Publicado: 27 abr 2025 23:21 GMT El terminal estaba camuflado en una zona boscosa de la región de Járkov. Militares rusos han utilizado un dron para localizar y destruir una estación de Starlink camuflada en una zona boscosa de la región de Járkov, que era utilizada por los militantes ucranianos para coordinar las acciones de sus unidades, controlar vehículos aéreos no […]

Más info