China se opone a que la califiquen de desafío a la OTAN.

China se manifiesta categóricamente en contra de que la enfoquen como un desafío sistémico para la OTAN y desacrediten su política exterior y de defensa, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, durante una sesión informativa para los medios.

El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, anunció hace un tiempo que los ministros de Defensa de los países de la OTAN aprobaron una guía sobre la planificación a largo plazo de las respuestas a las nuevas amenazas, agregando que eso refleja la realidad de vivir en un mundo más peligroso debido «a la conducta agresiva de Rusia, la permanente amenaza terrorista y los desafíos que parten de China«.

«Hemos señalado en más de una ocasión que la llamada nueva estrategia de la OTAN desprecia los hechos, presenta lo negro como blanco e insiste en el posicionamiento incorrecto de China como un desafío sistémico, desacredita la política exterior de China, ofrece comentarios irresponsables sobre su desarrollo militar y la política nacional de defensa, concita a la confrontación, está llena de la mentalidad de guerra fría y de prejuicios ideológicos», dijo Wang Wenbin.

Agregó que «China expresa una seria preocupación y se pronuncia decididamente en contra de eso». Según el diplomático, la OTAN posiciona a sí misma como una organización regional defensiva, pero sigue desbordando su tradicional zona y esfera de defensa, provoca conflictos en muchas partes del mundo, crea tensión, exagera las amenazas y estimula la confrontación.

Los líderes de los países de la OTAN reunidos en Madrid en junio de 2022 aprobaron una nueva concepción estratégica, en la que definieron a Rusia «como la más importante amenaza directa para la Alianza» y señalaron que las ambiciones de China contradicen los intereses de la OTAN.

Moscú constató en numerosas ocasiones que la Alianza Atlántica busca la confrontación, lo que se confirma en la actividad sin precedentes que la OTAN desarrolla al lado de las fronteras occidentales de Rusia y en las iniciativas que se presentan como «contención de la agresión rusa».

El Kremlin expresó más de una vez la preocupación con motivo del aumento de las fuerzas de la OTAN en Europa, señalando que Rusia no presenta peligro, pero no dejará desapercibidas las acciones potencialmente peligrosas para ella.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su mensaje a la nación dirigido en septiembre de 2022 declaró que Occidente se pasó de los límites en su política antirrusa, dirige constantemente amenazas a Rusia, incluido el chantaje nuclear. Además, acusó a los altos representantes de la OTAN de hablar incluso de la posibilidad de usar armas de destrucción masiva contra Rusia.

El mandatario recordó que Rusia supera en varios componentes la maquinaria de guerra extranjera, y al dirigirse a los que chantajean a Moscú con el potencial empleo del arma nuclear, les advirtió que «la rosa de los vientos nucleares puede volverse contra ellos».

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Paul J. Richards

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info