China y Rusia acuerdan «oponerse a todas las formas de intimidación unilateral».

Moscú y Pekín acordaron hacer frente a cualquier acción de intimidación unilateral y promover la cooperación multilateral en todo el mundo, en momentos en que se exhiben los intereses hegemónicos de Estados Unidos, según han denunciado ambas naciones en varias ocasiones.

El acuerdo se alcanzó durante una reunión realizada este 21 de febrero en la capital rusa entre el director de la Oficina de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China, Wang Yi, y el secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Nikolái Pátrushev.

Además de reforzar la cooperación bilateral, ambos funcionarios acordaron impulsar en sus países la mejora de la gobernanza global, así como la promoción de una democracia internacional en «un mundo multipolar» que rechace las intimidaciones unilaterales.

«Ambas partes discutieron acerca de la actual situación estratégica internacional y expresaron su voluntad de practicar en conjunto el verdadero multilateralismo, oponerse a todas las formas de intimidación unilateral y promover la democracia en las relaciones internacionales y en un mundo multipolar«, indica el comunicado del Gobierno chino.

Wang Yi y Nikolái Pátrushev coincidieron en que «la paz y la estabilidad en la región de Asia-Pacífico deben mantenerse firmemente» y se deben de oponer a la «introducción de una mentalidad de Guerra Fría, la confrontación de bloques y el conflicto ideológico».

En el comunicado se menciona que ambos representantes intercambiaron sus puntos de vista sobre el conflicto de Ucrania, pero no se precisó cuál fue la conclusión de esas conversaciones.

En varias ocasiones, Pekín ha denunciado que Washington desea imponer sus intereses geopolíticos en varios países, a pesar de que ese tipo de acciones socavan la paz internacional y el derecho global.

«A lo largo de 250 años de historia, Estados Unidos no ha estado en guerra únicamente 16 años. Dirige más de 800 bases militares en el extranjero. Sus operaciones militares en países como Irak, Afganistán y Libia han provocado innumerables tragedias humanitarias. Sus aeronaves militares y barcos de guerra constantemente muestran su fuerza alrededor del mundo. Es bastante claro quién ha socavado la seguridad y la estabilidad internacional y regional«, declaró Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Exteriores de China, en diciembre pasado.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info