Ciclo de Microentrevistas del Museo Franklin Rawson: Silvina Martínez


Microentrevistas con artistas y curadores es un ciclo audiovisual que organiza el MPBA|FR para visibilizar y potenciar el trabajo de artistas visuales que exponen en sus salas temporales. A través de una narración en primera persona, aportan a la difusión del conocimiento, brindando detalles de la producción y montaje de la muestra, describiendo los procesos creativos y estimulando el encuentro espectador- obra.

En esta oportunidad, desde la institución presentan a Silvina Martínez. La artista reflexiona sobre lo sagrado y las momias de alta cordillera, eje conceptual de la obra situada que produjo, especialmente, para el museo como parte del 2° bloque expositivo. Martínez, enfatiza particularmente los materiales con los que trabajó durante el proceso, y expresa, también, su agradecimiento al Museo Franklin Rawson por rendir homenaje a su carrera artística.

La muestra denominada “Santuarios, rituales del tiempo” se encuentra exhibida en sala 3, hasta el 10 de agosto.

Puede visitarse de martes a domingo, de 12 a 20. Entrada general $500, jubilados y estudiantes $300, menores de 6 años gratis. Domingo gratis. Av. Libertador General San Martin 862 oeste. San Juan Capital

Microentrevista a Silvina Martínez

MPBA: ¿Cómo desarrolla el concepto de santuario en la muestra que exhibe el museo?

Artista: Se trata de un gran santuario, muy particular porque está dedicado a las momias de alta cordillera, relacionado con el sacrificio humano. Siempre me interesaron los santuarios, onda Difunta Correa o las animitas que uno se encuentra camino a San Juan o a otros lugares. Estudié mucho sobre animitas y, paralelo a eso, los grandes mercados latinoamericanos, estuve mucho tiempo en Perú. Me interesa todo aquello que tiene que ver con creencias, religiones o pseudo religiones, con la naturaleza y el abigarramiento, de cosas y de color. El color es lo que predomina.

La relación naturaleza y hombre me ha interesado mucho siempre, y se ve bien reflejada en esta instalación, donde las momias están acompañadas de sus ajuares, y de muchos elementos naturales que son los que, a lo largo de los años, cuando han sido descubiertos, nos han permitido conocer nuestra historia, nuestros orígenes. Es una instalación situada, situada porque ha sido creada especialmente para este museo y no se puede volver a repetir, al menos exactamente igual.

MPBA- ¿Qué materiales predominan?

Artista: Todo está confeccionado con material de desecho. También responde a mi fanatismo por acumular cosas. Soy una acumuladora compulsiva, entonces ahí están puestas cosas desde mi niñez, por ejemplo, objetos que han sido de la familia y de amigos muy queridos, como un mantel antiquísimo de una bisabuela. Algo importante, también, es que todo está hecho a mano, es costura pura, trapos que a mí me encantan y ya lo he puesto en evidencia en estas obras grandes de mi producción.

MPBA: Esta muestra individual representa un reconocimiento a su carrera artística…

Artista: Ha sido un honor ser invitada para hacer una muestra individual y que la curaduría esté cargo de Emanuel Diaz Ruiz, con quien hemos trabajado mucho desde hace años…realizamos muchas escenografías juntos, y esta obra es, fundamentalmente, escenográfica. Debo reconocer que estoy orgullosa de que esta muestra la hayan planteado como un homenaje a mi trayectoria.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

El Museo Franklin Rawson celebra el Dia del Niño con vecinos de Calingasta

El Museo Franklin Rawson, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, continúa desarrollando su programa de extensión en localidades alejadas de la Capital de San Juan. Además de ciclos de formación para hacedores culturales, el fomento constante a producciones de artistas visuales y la exhibición de muestras artísticas destinadas a vecinos de distintos […]

Más info
Deportes y vida sana

Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con actividad nacional e internacional

Automovilismo Este fin de semana, Tobías Martínez estará presente en el Desafío de las Estrellas de TC, por la novena fecha del campeonato de Turismo Carretera con el Toyota Camry del Rus Med Team en el Circuito San Juan Villicum. Cronograma del fin de semana TC Sábado 9 de agosto10:40 a 11:00 Hs. Entrenamiento (Grupo […]

Más info
Deportes y vida sana

Se vienen dos ferias con más de 100 artesanos y emprendedores

Este fin de semana se llevarán a cabo dos ferias organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. La primera será el próximo sábado en los jardines del Mercado Artesanal Luisa Escudero, ubicado en España y 25 de Mayo. Allí, de 12 a 18, se vivirá una tarde llena de artesanías únicas junto a […]

Más info