Ciudad: el proyecto de “Ficha limpia” obtuvo dictamen en la Legislatura porteña


29 de octubre 2024 – 23:36

La iniciativa impide postularse a cargos públicos en la Ciudad a personas condenadas en segunda instancia por corrupción y delitos contra la integridad sexual. Es impulsada por Graciela Ocaña.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña avanzó este martes en un dictamen sobre “Ficha limpia”, en sintonía con la propuesta que impulsa la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa impide postularse a cargos públicos en la Ciudad a personas condenadas en segunda instancia por corrupción y delitos contra la integridad sexual.

El dictamen firmado esta tarde se basó en una iniciativa impulsada por la legisladora Graciela Ocaña, del bloque Confianza Pública, y contó con el respaldo del resto de los partidos que asistieron a la comisión. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda no asistieron y, por tanto, no acompañaron.

El faltazo del peronismo y la izquierda puede convertirse en un inconveniente para que la propuesta avance, dado que, al tratarse de una iniciativa de tipo electoral, requiere de una mayoría agravada de votos para convertirse en ley.

«Siempre digo que la Ficha Limpia no es en contra de nadie, ni pertenece a un dirigente en particular. Es una iniciativa que nació de la sociedad civil, y hoy cuenta con el apoyo de más de 500 mil ciudadanos», dijo Ocaña y agregó: «Esta vez tenemos la oportunidad de elevar la vara, ¡Que sea Ley!».

Hernán Reyes de Vamos por Más, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, se refirió a la dificultad que presenta la negativa de UP y el FIT a acompañar la propuesta. «Hoy logramos el dictamen de la Ley de Fecha Limpia en la Comisión de Asuntos Constitucionales», contó en su cuenta de «X».

«Es la tercera vez que lo intentamos porque el Frente de Todos se niega sistemáticamente a tener esta ley, sus dirigentes jóvenes tienen la oportunidad de dejar atrás el pasado y no cargar una mochila que no les corresponde», dijo y agregó: «Tienen que votar la ley para que ningún condenado por corrupción pueda ser candidato en la Ciudad de Buenos Aires».

“Necesitamos 40 votos y no los tenemos porque tanto el Frente de Todos como la izquierda se oponen con argumentos que no se sostienen política ni jurídicamente”, dijo el legislador y remarcó que “no es un proyecto contra nadie”, sino que “simplemente no queremos que condenados por corrupción estén sentados en una banca, sea en la Legislatura o en una comuna”.

El proyecto establece que no podrán presentarse como precandidatos a jefe y vicejefe de Gobierno, diputados de la Ciudad o miembros de la junta comunal quienes hayan sido condenados por delitos contra la integridad sexual, contra la administración pública y fraude en perjuicio de la administración pública.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Llamativa ausencia de Luis Caputo en la reunión de Gabinete en medio del descalabro en los mercados

El presidente Javier Milei convocó a todo su gabinete para este lunes a primera hora, luego de la derrota a manos de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. Pese a la gran concurrencia de ministros, la ausencia del titular de Economía, Luis Caputo, llamó la atención. El funcionario no estuvo tampoco en el búnker libertario […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cuándo se vuelve a votar: las elecciones nacionales | Tras los comicios en la provincia de Buenos Aires

Tras las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, en las que el peronismo aplastó al gobierno de Javier Milei y le sacó más de 13 puntos de diferencia, todos los ojos se posan sobre el calendario. En  poco menos de siete semanas, los argentintos volverán a las urnas, esta vez para los comicios nacionales […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Cómo le fue a las encuestas en la elección en Buenos Aires: qué consultora se acercó más y cuál tuvo el peor pronóstico

A pesar de que la mayoría de los sondeos anticipaban una victoria del oficialismo provincial, nadie acertó al margen de diferencia e incluso hubo quienes vaticinaron una victoria de la coalición entre el PRO y LLA. «Hay una situación de empate técnico», anticipó el presidente Javier Milei en el cierre de campaña en Moreno, basado […]

Más info