Clave para las fintechs: el BCRA reactivará un sistema para el cobro de créditos digitales


12 de noviembre 2025 – 09:03

El BCRA reactivará el débito directo para el cobro de cuotas de préstamos, una herramienta fundamental para las empresas que había sido prohibida en 2020 y ahora volverá con nuevo nombre y condiciones.

Mariano Fuchila

El Banco Central (BCRA) volverá a habilitar un mecanismo que facilitará el cobro automático de cuotas de préstamos. Se trata del débito directo interbancario, conocido antes como DEBIN, una herramienta central para las fintech y entidades extrabancarias, que había sido desactivada en 2020.

El anuncio fue realizado por Pedro Inchauspe, director del BCRA, durante el Argentina Fintech Forum celebrado ayer en el Centro de Exposiciones de Buenos Aires. “Si todo va bien, dentro del próximo mes vamos a permitir el débito directo que el Banco Central cerró en 2020. Lo primero será cambiarle el nombre y actualizar su funcionamiento”, adelantó el funcionario.

La medida busca impulsar el crédito digital y ampliar el acceso financiero, en línea con la agenda de Open Finance que promueve la autoridad monetaria. “La recuperación del crédito es fundamental. Estas herramientas van a permitir llegar a más personas y dinamizar el sistema”, señaló Inchauspe.

maxresdefault

Pedro Inchauspe, Director del BCRA

El nuevo esquema reemplazará al antiguo DEBIN, pero con ajustes operativos y condiciones adicionales de supervisión, explicó Juan Curutchet, superintendente de Entidades Financieras.

El uso del débito directo para préstamos había sido prohibido en febrero de 2020, bajo el gobierno de Alberto Fernández, luego de reclamos por débitos automáticos sobre cuentas con acreditación de planes sociales. Desde entonces, el sistema solo podía utilizarse para el pago de impuestos y servicios.

Esa decisión impactó de lleno en el crédito fintech, ya que el débito directo ofrecía mayor certeza de cobro en segmentos no atendidos por la banca tradicional. Sin esa herramienta, los niveles de mora aumentaron y el financiamiento extrabancario se redujo drásticamente.

Con la nueva normativa, el BCRA apunta a restablecer un canal digital seguro y eficiente para el cobro de préstamos, equilibrando la protección al consumidor con la necesidad de recuperar la expansión del crédito.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 12 de noviembre

Se activó el swap con EEUU y el mercado ahora pone el foco en las reservas: ¿qué pasa con la meta del FMI? Tal como había adelantado Ámbito, la Argentina activó este martes el swap de monedas con EEUU, según confirmó este martes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. De esta forma, el Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Oro: más de u$s8.000 millones entraron a los fondos ETF en octubre

12 de noviembre 2025 – 07:14 Los “Exchange Traded Fund” (ETF) globales de oro han experimentado entradas de capital durante cinco meses consecutivos lo que sumado a la suba del precio del oro llevó a que las inversiones alcanzaran un récord histórico. Depositphotos El mes pasado el precio del oro alcanzó un récord histórico de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este miércoles 12 de noviembre

12 de noviembre 2025 – 00:08 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. ambito.com El dólar oficial cerró a $1.440 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa lo hizo a $1.392,61 […]

Más info