Coimas en ANDIS: una legisladora cercana a Bullrich quiere declarar «personalidad destacada» a Kovalivker | Por sus aportes a la cultura 


Los tiempos políticos son tiranos. En medio del escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), una legisladora porteña cercana a Patricia Bullrich impulsó un proyecto de ley para declarar Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad a Eduardo Kovalivker, fundador y accionista de la droguería Suizo Argentina SA, investigada en la Justicia por el pago de sobornos a funcionarios del gobierno de Javier Milei.

El proyecto de ley fue impulsado por Patricia Inés Glize (PRO), muy cercana a la ministra de Seguridad de la Nación, quien busca destacar la faceta artística del ingeniero químico que mantiene el control accionario de la droguería. 

Según los audios filtrados del extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, la Suizo Argentina habría actuado como intermediaria para el pago de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Allí alude a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

El timing político no le jugó una buena pasada a Glize: el destino quiso que la Legislatura porteña aprobara en labor parlamentaria este miércoles el tratamiento de su proyecto que destaca la figura de Kovalivker como escritor y poeta justo mientras su apellido está en el epicentro del escándalo.

Página|12 consultó a fuentes cercanas a la legisladora, aunque en su entorno evitaron hacer declaraciones al respecto. «Se va a mandar a archivar», respondieron allegados ante la insistencia de este medio. Además, aclararon que el proyecto era previo a que saliera a la luz el escándalo. 

“Si bien se graduó como ingeniero químico, en 1984 comenzó su carrera literaria con la publicación de su primer libro de poemas y cuentos: ‘Las horas que quedaron’, el cual fue reeditado en el año 2000 por Ediciones Proa, incluyendo once nuevos poemas y un prólogo del poeta Roberto Alifano”, dice el proyecto de la diputada cercana a Bullrich.

Los argumentos también indican que Kovalivker “ha publicado numerosas obras de poesía, cuentos y novelas”, y que se destaca por su estilo “sincero y reflexivo”. Además, enumera los títulos de los libros de poesía y narrativos que publicó en las últimas décadas.

Eduardo Kovalivker es muy activo en el ámbito literario, participando en charlas y talleres, y compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de escritores y lectores. En definitiva, su extensa trayectoria y su obra literaria y poética lo vuelven merecedor del reconocimiento como Personalidad Destacada de la Cultural”, agrega el proyecto de Glize.

Glize es Técnica en Hotelería por la Universidad de Belgrano y muy cercana a Bullrich: comenzó a militar en 2012 a su lado y trabajó con ella en su equipo de asesores durante la gestión anterior de la ministra al frente de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri. En 2017 se desempeñó en la Secretaría de Frontera y luego trabajó en la campaña presidencial de Bullrich. Desde 2021 coordinaba los segmentos de sus equipos técnicos. 

En 2023 fue electa legisladora por el PRO. Entre sus últimas iniciativas se destacan los proyectos para “declarar de interés para el desarrollo económico de la Ciudad la edición 2025 de la ‘Noche de la Pizza y la Empanada”, declarar de interés cultural la cuenta de instagram @Comentino y declarar de interés cultural el cuarto congreso de historia de la carne y sus derivados.

Los Kovalivker, en el epicentro del escándalo

La familia Kovalivker está en el centro de las denuncias por el pago de coimas para la compra y distribución de medicamentos para personas con discapacidad, según se desprende de los audios de Spagnuolo filtrados a mediados de agosto, que apuntan a la droguería Suizo Argentina como la intermediaria para los pagos y vincula a la hermana del Presidente y Eduardo “Lule” Menem, quien calificó la acusación como una “burda operación política”.

Días después de que el caso escalara, la Suizo Argentino publicó un curioso comunicado en las redes sociales donde asegura que “en todo momento y, en particular frente a las circunstancias que son de público conocimiento, la empresa, sus directivos y accionistas se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor». También a «cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación».

Ese comunicado fue compartido inmediatamente por el presidente Milei.

Sin embargo, el lado B de esa declaración pública de supuesta colaboración es un entramado de acciones que buscaron dificultar el accionar de la Justicia.

Cuando el caso escaló y el juez federal Sebastián Casanello ordenó allanamientos en las propiedades de los responsables del laboratorio, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, hijos de Eduardo, Emmanuel intentó escaparse con 266 mil dólares y 7 millones de pesos; mientras que Jonathan logró irse dejando vacía la caja fuerte de su vivienda: cuando los investigadores llegaron, encontraron bandas elásticas sueltas en su interior.

Por otro lado, la Justicia procesó a Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, por “desobediencia, estorbo de acto funcional y encubrimiento”, por demorar el ingreso de la Policía de la Ciudad para realizar el allanamiento en el barrio cerrado. 

La intención de colaborar con la Justicia contrasta, además, con la decisión que tomaron los hermanos Kovalivker: la semana pasada entregaron sus teléfonos celulares a la Justicia, pero sin aportar la clave para acceder al contenido, donde podrían aglomerarse pruebas sobre el pago de sobornos. Eduardo, en tanto, aportó su teléfono el 29 de agosto, diez días después de que saliera a la luz el escándalo.

Un escritor en Ferrari

Además de la escritura, Eduardo Kovalivker tiene una pasión por los autos de lujo y el elevado nivel de vida. Es dueño de varias Ferrari, una de ellas según publicó la revista Noticias es modelo 275, de 1964. También posee una costosa chacra en Punta del Este.

En sus propias redes sociales, el escritor que podría convertirse en personalidad de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires se muestra paseando por Italia. No sólo escribe poemas, también colecciona ferraris. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

José Luis Espert anticipó que el Gobierno no cambiará su plan económico por el resultado electoral

El análisis del economista llega en medio de las dudas sobre la gestión económica del Gobierno, luego de que el Tesoro reconociera que va a intervenir en el mercado cambiario y controlar la cotización de la divisa. La decisión fue dada a conocer en la antesala de las elecciones y en medio de la crisis […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Orrego encabezó la entrega de certificados y herramientas del programa Aprender, Trabajar y Producir

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de certificados de finalización de capacitaciones y herramientas a participantes del programa Aprender, Trabajar y Producir, que impulsa el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Acompañaron al mandatario al mandatario el vicegobernador, Fabián Martín; diputada nacional, Nancy Picón; diputados provinciales; ministro de Producción, Gustavo Fernández; secretario de Industria, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno habilitó a las paradas de diarios a prestar servicios de correo: qué podrán entregar | Por decreto

El Gobierno habilitó este jueves a los puestos y  paradas de diarios a prestar servicios de casilla de correo. Lo hizo a través del decreto 629, publicado en el Boletín Oficial, donde explica que para ello tendrán que registrarse ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom)  o mediante un acuerdo con un operador postal autorizado. En […]

Más info