Colectivo que agrupa a personas con discapacidad pidió que se declare la Emergencia Nacional


En el marco de la jornada de protesta, los sectores que reclaman por los derechos de ese colectivo se manifestaron en contra de los múltiples recortes en el sector por parte de la administración del presidente Javier Milei.

A la convocatoria se sumaron también prestadores de servicios con el objetivo de impulsar «de manera urgente» la aprobación del proyecto de ley que declara la Emergencia Nacional en Discapacidad en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2027.

Esta iniciativa iba a ser discutida este jueves por las comisiones de Presupuesto Discapacidad y Acción Social y Salud, pero su tratamiento fue suspendido debido al duelo por la muerte del papa Francisco.

Por esta razón, el debate se reprogramó para el miércoles 30, cuando está previsto un plenario que brinde el dictamen necesario al proyecto.

«Esta iniciativa surge como respuesta a la grave crisis estructural que atraviesan las personas con discapacidad y quienes garantizan su atención, una situación que se ha visto profundizada por el ajuste implementado por el actual gobierno», sostuvieron desde las organizaciones que convocaron a la movilización.

Asimismo, Karina Castagnola, de Hablemos de Autismo Quilmes, sostuvo que este proyecto «propone el financiamiento adecuado y sostenido» de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de los programas «que han sufrido un fuerte ajuste en todas las áreas: salud, accesibilidad, empleo y protección social».

En declaraciones a la prensa fuentes cercanas al organismo público señalaron que la ANDIS «debería garantizar los derechos y las políticas públicas para personas con discapacidad», sin embargo, «no se hace porque no se quiere hacer».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El pueblo de luto y un país en agonía | A 51 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón

Era una sola palabra, en grandes letras que ocupaban la mayor parte de la portada, para describir una noticia que todos ya conocían, pero que igual el diario debía informar. «DOLOR» decía la tapa del diario Noticias (vinculado a Montoneros) el 1 de julio de 1974, día en que murió el presidente Juan Domingo Perón. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof calificó el fallo de YPF de “disparate jurídico” y acusó a Javier Milei de “ponerse del lado de los poderes extranjeros”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, condenó la decisión de la justicia estadounidense que ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. El mandatario consideró […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Quién es el dirigente de La Libertad Avanza que salió de la cárcel hace una semana y ganó en las elecciones de Santa Fe | De la alcaidía a las urnas

Melincué, la pequeña localidad santafesina famosa por su laguna, acaba de escribir una de las páginas más insólitas de su historia política. Allí, Silvio Garbolino, candidato de La Libertad Avanza, ganó las elecciones comunales tras haber estado preso hasta cuatro días antes de los comicios, acusado de estafas millonarias. Con el escrutinio definitivo ya realizado, se […]

Más info