Comenzó el 1° Simposio Provincial de Rehabilitación Neurológica


Este viernes 28 de marzo, comenzó el 1° Simposio Provincial de Rehabilitación Neurológica, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Rehabilitación. La actividad fue organizada por la Dirección de Materno Infancia, a través del Programa de Discapacidad y bajo la órbita de la Secretaría Técnica. El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán los días 28 y 29 de marzo.

El Simposio de Rehabilitación Neurológica está destinado a profesionales de todos los niveles de atención del Ministerio de Salud, así como a aquellos de los Ministerios de Educación, Familia y Desarrollo Humano, que abordan a personas con discapacidad de manera integral.

Este espacio se creó con el fin de convocar a los actores involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances y desafíos científicos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

El evento contó con la presencia del ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el Secretario Técnico, Alejandro Navarta; y el Secretario de Planeamiento y Control de Gestión, Gastón Jofré, la directora de Materno Infancia, Lenka Dumandzic, junto a otras autoridades ministeriales.

La directora de Materno Infancia, expresó su agradecimiento al ministro Amílcar Dobladez por su confianza y compromiso, así como al Secretario Técnico, y al Secretario de Planeamiento y Control de Gestión. También, destacó el trabajo de la Directora del Programa de Discapacidad, Virginia Carmona, y todo el equipo de Materno Infancia, por su dedicación y esfuerzo para hacer posible este evento.

Por su parte, el ministro Amílcar Dobladez, dio la bienvenida a los disertantes nacionales y provinciales que participan y comparten sus conocimientos científicos en el simposio. Asimismo, agradeció a todos los presentes, especialmente a aquellos que abordan a pacientes con trastornos neurológicos. En su discurso, destacó la importancia del simposio, afirmando que «la relevancia de este evento se medirá al finalizar, luego de haber compartido las experiencias que nos traen los disertantes, tanto nacionales como provinciales, en este ámbito de la neurorehabilitación, que es tan interdisciplinario y donde intervienen muchas especialidades médicas, pero también paramédicas, como kinesiología, fonoaudiología, entre otras».





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El gobernador Marcelo Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

En la jornada de este 3 de abril de 2025, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de dos establecimientos educativos, esta vez, en Pocito. Cabe destacar que la construcción de nuevas instituciones educativas es una prioridad para el desarrollo de San Juan. La inauguración de la Escuela de Educación Secundaria y el JINZ N° […]

Más info
De aquí y de allá

Día Mundial de la Tuberculosis: testeos y capacitaciones en Santa Lucía

En el marco del Día de la Mundial de la Tuberculosis, conmemorado el pasado 24 de marzo, el equipo del Ministerio de Salud realizó un operativo en la Unión Vecinal del Barrio Itatí, en el departamento Santa Lucia. La actividad tuvo consejería de tuberculosis, vacunación, control de peso y talla, control de signos vitales y […]

Más info
De aquí y de allá

Anuncian cronograma de entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informó el cronograma de entregas de módulos alimentarios para personas con diabetes, que comienza el 4 y se extiende hasta el 25 de abril, con la siguiente distribución de fechas y horarios: Valle Fértil: 4/04: 9:30 a 12:00 hs. – Acción Social25 de Mayo: 7/04: 9:00 a 10:00 […]

Más info