Comenzó el I Congreso Provincial de Enfermería Comunitaria


En la mañana de este martes 24 de julio se llevó a cabo la apertura del 1° Congreso Provincial de Enfermería Comunitaria, organizado por la División Enfermería del Ministerio de Salud, con un acto inicial en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico.

Participaron del acto, el ministro de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la directora Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación, Silvia Rodríguez; la jefa del Departamento Medicina Asistencial, Romina Mataix; y la jefa de la División de Enfermería de la provincia, Marianela Pérez. Además supervisores, jefes de enfermería de zonas sanitarias, coordinadores y profesionales de enfermería en general.

La Enfermería Comunitaria es una profesión que se lleva a cabo fuera del ámbito hospitalario, colaborando con la comunidad para mejorar su salud y bienestar general. Se trabaja cuidando el entorno familiar incluyendo hogares, escuelas, centros de salud y otros espacios comunitarios.

La idea del Congreso es empoderar a los profesionales de enfermería para ser actores principales en el sistema de salud trabajando con individuos o grupos, especialmente aquellos que se encuentran en una situación desfavorecida.

En el Congreso, la directora de Enfermería del Ministerio de Salud de la Nación, la doctora Magíster Silvia Rodríguez agradeció al ministro y a todo el equipo de Salud su gestión “que muestra el firme compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y el reconocimiento del primer nivel de atención, como puerta de acceso al sistema de salud” dijo. También destacó al profesional de enfermería como actor principal del mismo.

Por su parte, la licenciada Marianela Pérez, jefa de Enfermería de nivel central del Ministerio de Salud de la provincia se mostró satisfecha de la organización, “estoy sorprendida por semejante convocatoria que evidentemente muestra un aval para la superación profesional de cada uno. La capacitación, en la actualidad, es fundamental para obtener buenos resultados en el trabajo diario”.

Finalmente, el ministro Dobladez, expresó su permanente apoyo para una profesión como la enfermería, que es primordial y básica en el sistema de salud. “Nuestro compromiso es trabajar en equipo, junto a los integrantes del sistema de salud, y brindar este tipo de capacitaciones para continuar creciendo en la calidad de atención”.

“Los enfermeros y enfermeras son formadores de cualquier otra profesión dentro del sistema de salud. Es por eso que no podía dejar de estar acá, para darle visibilidad al trabajo que ustedes hacen”, agregó.

Para concluir, el ministro felicitó a los organizadores, “hay que continuar con estas actividades que generan profesionalismo y redundan en mejor atención para con nuestros pacientes”.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Continúa la atención gratuita para esterilización de perros y gatos

En el marco del programa provincial de Tenencia Responsable de Mascotas, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que los quirófanos móviles continúan prestando servicio en distintos puntos de la provincia. Actualmente, están ubicados en el departamento Santa Lucía, en la Unión Vecinal del Barrio San Lorenzo; en Chimbas en el Club Villa Obrera […]

Más info
De aquí y de allá

Nación destacó el trabajo de los enfermeros en San Juan

La funcionaria de la cartera sanitaria nacional, Dra. Silvia Rodríguez, visitó la provincia de San Juan en el marco del Congreso Provincial de Enfermería Comunitaria y elogió el compromiso y la labor en terreno de los enfermeros sanjuaninos, calificándolos como «trascendentes» dentro del sistema de salud. Rodríguez, quien además es docente universitaria en la Universidad […]

Más info
De aquí y de allá

Salud inició las capacitaciones en emergencias para hospitales periféricos

El Ministerio de Salud, a través de esta dirección y en el marco del fortalecimiento del sistema de respuesta sanitaria ante situaciones de emergencia, comenzó a dictar las primeras jornadas formativas destinadas al personal de los hospitales periféricos de la provincia, a través de su área de Capacitación. Las capacitaciones están a cargo de profesionales […]

Más info