Comenzó en San Juan un encuentro clave que reúne a tesoreros generales de todo el país


La provincia de San Juan se convirtió en sede del XXIX Seminario Nacional de Tesorerías Generales de la República Argentina, actividad organizada en conjunto por el Ministerio de Economía y Hacienda y la Asociación de Tesorerías Generales de la República Argentina (ATGRA).

La apertura se realizó en la jornada de este miércoles 14 de mayo, mientras que el encuentro se extenderá hasta el viernes. Encabezaron el acto el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez; tesorero General de la Provincia de San Juan, Mario Enrique Fernández; subtesorero General de la Provincia de San Juan, Marcos Sánchez; presidenta de la Asociación de Tesorerías General de la República Argentina, tesorera General de la Provincia de Tucumán, María Teresa Clemente de Guevara; tesoreros generales de distintas provincias y representantes provinciales, además de ministros del gobierno de la provincia.

Cabe destacar que los congresos de Tesorería General surgen como una necesidad de generar un espacio de intercambio entre los tesoreros generales del país. En estos encuentros se comparten exposiciones y ponencias sobre problemáticas financieras actuales, como la aparición de nuevas modalidades de pago —por ejemplo, las pseudomonedas— que requieren actualizaciones normativas y adecuaciones en los sistemas.

Esta articulación es clave porque las tesorerías generales representan el último eslabón del trámite administrativo que culmina en pagos concretos, como subsidios, certificados de obra o sueldos. Si no se analiza adecuadamente el comportamiento de los recursos, pueden producirse desfasajes frente a las obligaciones que el Estado asume a través de sus distintos ministerios.

En este contexto, durante la apertura, el ministro Gutiérrez dijo: “Este seminario se da en un contexto desafiante, donde el rol de las tesorerías cobra aún más relevancia. Durante tres días, vamos a poder compartir conocimientos, capacitarnos y reflexionar sobre nuestra tarea, que es clave para lograr una administración pública moderna, eficiente y transparente. Les deseo unas jornadas muy provechosas y que también puedan disfrutar de nuestra provincia”.

Mientras que, por su lado, María Teresa Clemente de Guevara aseguró que «ATGRA es una asociación que nuclea a las tesorerías provinciales desde agosto de 2013, aunque su origen se remonta a la década del noventa, cuando, a partir de la ley de administración financiera nacional, comenzó a funcionar como un foro de tesorerías. Es fundamental que las tesorerías se unan para compartir experiencias, capacitar a sus equipos y mejorar la gestión. La capacitación fortalece nuestras funciones, ya que manejamos fondos públicos y debemos garantizar transparencia y orden en los gobiernos”.

El seminario se realizará hasta el viernes 16 de mayo, e incluirá mesas de trabajo, disertaciones y talleres durante todo el día.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

La Justicia confirmó el procesamiento de la familia Etchevere por presunta estafa

La Cámara de Casación de Paraná confirmó este miércoles el procesamiento de los hermanos Luis Miguel Etchevehere, Sebastián Etchevehere, Juan Diego Etchevehere y su madre Leonor Barbero Marcial en la causa por estafa y vaciamiento de El Diario de Entre Ríos. El fallo fue firmado por los jueces María de Luján Giorgio, Gustavo Pimentel y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los motivos por los cuales se puede justificar no votar en las elecciones 2025 de CABA | Las multas y sanciones

Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se realizan este domingo 18 de mayo para renovar 30 de las 60 bancas que tiene la Legislatura porteña. El voto es obligatorio para los electores mayores de 18 años y menores de 70 años. ¿Qué justificaciones son válidas para no votar y qué pasa si […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La policía gaseó al padre Francisco «Paco» Olveira en la marcha de jubilados | La represión de cada miércoles

La Policía Federal Argentina gaseó al padre Francisco «Paco» Olverira, quien participaba de la marcha que cada miércoles realizan los jubilados en las afueras del Congreso de la Nación para reclamar mejoras en sus haberes. La semana pasada, Olveira también fue víctima de la violencia policial y estuvo demorado cerca de media hora. «El padre […]

Más info