«Como nos enseñó Francisco»: en su primera misa León XIV rescató el legado de su antecesor | Los primeros pasos del nuevo Papa


En su primera misa como Papa, denominada «Pro Ecclesia» que tuvo lugar en la Capilla Sixtina, León XIV rescató el legado de su antecesor Francisco como modelo de una iglesia comprometida con los más pobres, la participación de laicos y la apertura hacia una realidad «compleja» y «con cuestionamientos» hacia la iglesia.

“Este es el mundo que nos ha sido confiado y en el que, como enseñó muchas veces el Papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, definió ante los cardenales y obispos que participaron de la ceremonia, en la que también hubo mujeres.

Sus palabras durante su primera homilía fueron una ratificación del credo católico y de su posicionamiento respecto de los sectores más vulnerables. “¿Qué dice la gente sobre Cristo en la realidad en la que vivimos, con sus límites, potencialidades y cuestionamientos”, preguntó.

Hizo un análisis sobre la crisis de fe que atraviesa la sociedad. Sostuvo que para quienes viven en “palacios lujosos” y “círculos de poder e infidelidades”, Jesús es considerado como “una persona que carece de importancia”. “Cuando su presencia se vuelve molesta por las instancia de honestidad y exigencias morales que solicita, este mundo no dudará en rechazarlo y eliminarlo”.

Sin embargo, para la gente común, “Jesús no es un charlatán sino un hombre recto, valiente, que habla bien y dice cosas justas. Por eso lo siguen”.

Como lineamiento general, recomendó “desaparecer para que permanezca Cristo y hacerse pequeño para que él sea conocido y glorificado gastándose hasta el final… Que Dios me conceda esta gracia”, cerró.

Por otra parte, el Vaticano informó que la misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo. Se trata de la clásica celebración en la que el nuevo pontífice es presentado formalmente como jefe de Estado ante presidentes, autoridades y líderes de todo el mundo.

También se confirmó que el próximo domingo a las 12 el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.

En tanto, al día siguiente, el lunes a las 10, el papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que cubrieron los eventos de las últimas semanas, tras el fallecimiento del papa Francisco.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Crece la polémica por el acuerdo de Comercio: el Gobierno anunció que lo está analizando para renegociar las paritarias

Así lo afirma un comunicado de la Secretaría de Trabajo. El sindicato cuestionó «la intromisión del Gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres». Como adelantó Ámbito, el Gobierno se niega a homologar el acuerdo paritario firmado entre el sindicato de Comercio y las cámaras del sector y este viernes dio un nuevo paso […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La mordaza avanza: Milei denunció penalmente a tres periodistas | Después de sus amenazas en el stream del Gordo Dan

El presidente Javier Milei denunció este viernes al periodista Carlos Pagni por presuntas «calumnias o falsa imputación» e «injurias» en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas. También denunció por los mismos delitos a Viviana Canosa y al periodista Ari Lijalad, informaron fuentes judiciales. En […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Ventajas de acceder a la personería jurídica

La Inspección General de Personas Jurídicas, perteneciente al Ministerio de Gobierno, tiene por función intervenir en la creación, funcionamiento, disolución y liquidación de las entidades civiles. Es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través […]

Más info