Cómo se aplica el protocolo de salud para la atención de víctimas de violencia de género


Tanto los profesionales del Ministerio de Salud de la provincia como los de la Dirección de Género del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano tienen pautada la atención a las víctimas de violencia de género, desde el primer contacto que realizan. Existe un protocolo o procedimiento operativo general que toma como antecedente las normativas vigentes, puntualmente la Ley Provincial 989-E y la Ley Nacional 26.485.

Este proceder garantiza que los equipos técnicos cuenten con herramientas claras y efectivas para que las personas afectadas sean tratadas con sensibilidad, rapidez y eficacia. Y que a su vez, las intervenciones se basen en principios de confidencialidad, gratuidad, dignidad, no victimización y respeto por los derechos humanos.

Para reforzar el trabajo en cada territorio y para recordar aspectos fundamentales establecidos según las premisas tenidas en cuenta por profesionales del departamento de Medicina Asistencial del Ministerio de Salud, en las últimas semanas, se han realizado encuentros desde la Dirección de Género, con las áreas de trabajo específicas de los distintos municipios. Es el caso de Rivadavia, Zonda, Ullum y Calingasta, entre otros.

En estos encuentros se trabaja sobre el llenado de formularios, procedimientos, señales y signos de violencia, alertas e indicadores psicológicos, conductuales y sociales, cómo se lleva a cabo la entrevista, a quién se debe dar intervención de inmediato, entre otros detalles. Además, se aborda el trato respetuoso con la víctima, ya sea mujer o varón, pero también tiene en cuenta si son niños, niñas y adolescentes y personas mayores. Incluye todo tipo y acto de violencia: física, psicológica, emocional, sexual y económica.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Se realizó un encuentro sobre cáncer de mama y cuidado femenino en OSP

Bajo la consigna “El poder de la prevención”, se realizó un encuentro destinado al personal femenino de Obra Social Provincia, donde se dieron cita más de 50 mujeres en la sala de reuniones de la institución. La charla estuvo a cargo del oncólogo, Mauricio Lirussi, quien destacó la importancia de la prevención del cáncer de […]

Más info
De aquí y de allá

Realizan asistencia sanitaria en escuelas de Calingasta

Durante los días 21 y 22 de octubre el equipo de Salud del Hospital Aldo Cantoni de Calingasta brindarán asistencia sanitaria a los alumnos de las Escuelas Jorge Newbery, La Capilla y la Escuela Técnica Manuel Savio, quienes asisten a una actividad que organizaron de manera conjunta la Fundación YPF y la empresa minera Los […]

Más info
De aquí y de allá

La Marareciclón 2025 tuvo su gran edición en el Parque de Mayo

El pasado viernes 17 de octubre, el Parque de Mayo fue escenario una nueva edición de la Marareciclón 2025, una propuesta que combinó actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente, en el marco del programa Formación Deportiva del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deporte y […]

Más info