Con el dólar oficial planchado, al Tesoro le quedan menos de u$s700 millones para intervenir en la banda


8 de octubre 2025 – 13:38

El Tesoro sostiene el tipo de cambio mayorista en torno a los $1.430, en una jornada marcada por versiones sobre el viaje de Caputo a EEUU, mientras persiste la demanda por cobertura.

Depositphotos

Con apenas de u$s680 millones en su haber, el Tesoro mantiene sus intervenciones sobre el dólar oficial. Este miércoles, el tipo de cambio mayorista se mantiene en torno a los $1.430 contenido por el accionar del Gobierno. Mientras tanto, se agudiza la falta de liquidez y la tasa de la caución opera en 51,5%, en un contexto en que los bonos en dólares enfrentan una importante sangría.

El Tesoro habría vendido este martes más de u$s250 millones, encadenando así su quinta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria. De continuar con este ritmo, antes de que termine la semana podrían agotarse todos los dólares conseguidos con las retenciones cero, ya que hasta el martes las intervenciones insumieron más del 70% de las divisas compradas. Y en caso de que la demanda de divisas lleve al mayorista de nuevo hacia el techo de la banda cuando se agoten las municiones del Gobierno, tal como espera la city, en los próximos reaparecerá la intervención directa del BCRA con venta de reservas.

En ese marco, los dólares financieros se mantienen relativamente estables luego del salto del martes. El CCL «Contado con Liqui» cotiza a $1.533,83 y el MEP, a $1.562,17. Por su parte, el dólar blue trepa $25 y se vende a $1.475.

Dólar, futuros y la negociación de Luis Caputo en Washington

Donde sí se observa una nueva presión es en el sector de dólar futuro, con incrementos en todos los tramos. Pese a la intervención del BCRA para dar cobertura ante la creciente expectativa de un giro en el esquema cambiario después de las elecciones, el mercado ya pricea un tipo de cambio mayorista a $1.611 para fin de año.

El mercado se mantiene ansioso ante la falta de novedades sobre avances en el auxilio financiero que negocia Luis Caputo en Washington, y es por eso que empezaron a circular rumores de todo tipo: desde un eventual REPO con bancos internacionales para pagar los vencimientos de los bonos soberanos hasta una dolarización.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones dolar tasas cedears

El mercado se mantiene ansioso ante las novedades que surjan del viaje de Luis Caputo

Depositphotos

Se recalentaron las expectativas de devaluación, según el REM del BCRA

A su vez, el lunes se conoció el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, informe en el cual los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025.

La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471.

La mayor devaluación se proyectó para noviembre, mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo aplicar al descuento de Cuenta DNI en carnicerías este sábado 11 de octubre 2025

8 de octubre 2025 – 13:00 Pagando con el QR de la app del Banco Provincia, podés aprovechar hasta un 35% de reintegro en comercios adheridos para ahorrar en tus compras. En los últimos años, las billeteras virtuales se consolidaron como una herramienta clave para simplificar pagos y aprovechar beneficios exclusivos en distintos comercios. Entre […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se disparan las tasas ante la falta de liquidez en pesos y la tensión cambiaria

8 de octubre 2025 – 12:01 Desde que inició la semana la falta de liquidez en pesos puso sobre la mesa una nueva suba en las tasas de la caución tomadora que ya subió al 44% TNA para el plazo a un día. Depositphotos En el marco de las tensiones cambiarias y en la antesala […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

PLAZO FIJO: se estabilizan las tasas de interés y esto ganás si invertís $1.000.000 a 30 días

En un escenario de inflación e incertidumbre cambiaria, los plazos fijos siguen ocupando un lugar central entre las herramientas de ahorro más elegidas por los argentinos. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés de sus depósitos. De esta manera, el Banco Nación, por su respaldo estatal y la posibilidad de […]

Más info