Con el escándalo en la ANDIS como telón de fondo, Javier Milei retoma la campaña electoral en Junín


25 de agosto 2025 – 19:42

El Presidente aún no se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad por un entramado de presuntas coimas que podría involucrar a su hermana Karina.

En medio de uno de los contextos políticos más adversos que vivió el Gobierno desde el comienzo de su gestión, mientras la Justicia investiga un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucraría a Karina Milei, el presidente Javier Milei seguirá adelante con la campaña electoral de cara a los comicios en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre y encabezará esta noche un acto en la ciudad de Junín.

Se espera que el jefe de Estado hable desde las 20. Según supo Ámbito, el acto, no contará con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Los tres funcionarios, que estaban invitados al evento, permanecieron en la Casa Rosada.

El mandatario busca dejar atrás el escándalo de la ANDIS y enfocarse de lleno en las próximas dos elecciones, que serán clave para determinar el panorama político en lo que resta de su administración.

Javier Milei evitó hablar de la investigación en la ANDIS y aseguró: «No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre»

Esta mañana, durante el acto de inauguración de una nueva sede de la Corporación América, el Presidente no se refirió directamente a la causa que podría involucrar a su hermana aunque dejó en claro: «No me importa el daño que quieran hacer hasta el 7 de septiembre».

Lejos de referirse a la agenda política, dominada por la investigación que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello, Milei puso el foco esta mañana en su gestión económica. Durante su discurso, destacó el lugar que ocupa Corporación América en su carrera profesional, remarcó la importancia del sector privado como «locomotora que nos lleva al progreso» y se refirió al programa económico de su gobierno, que no dudó en calificarlo como “exitoso” pese a las andanadas “destituyentes” de la oposición “que apuntan a romper el equilibrio fiscal, aprobando cualquier tipo de barbaridades sin tener financiamiento”.

“Más allá de lo que estamos lidiando en un año electoral, esto era previsible porque, como en el ajedrez, las negras también juegan”, afirmó respecto a los reveces que sufrió su gobierno en el Congreso en las últimas semanas, donde el bloque legislativo libertario no logró defender una serie de decretos desregulatorios impulsados por el Ejecutivo y quedó al borde de sufrir el primer rechazo en la historia argentina a un veto presidencial.

Tensión previa a la llegada de Javier Milei a Junín

La llegada de Milei a Junín estuvo marcada tanto por la expectativa de sus seguidores como por episodios de tensión entre militantes libertarios y manifestantes opositores que mostraron su repudio, en medio del escándalo por presuntas coimas.

En las inmediaciones del Teatro San Carlos se concentraron dos grupos separados apenas por una valla y un cordón policial: de un lado, simpatizantes libertarios que aguardaban para ingresar y apoyar al mandatario; del otro, organizaciones sociales, gremiales y políticas opositoras, con pancartas contra el ajuste y ruidosos cacerolazos.

Antes de la intervención del Presidente, habló Karina Milei, quien repudió estos hechos en las afueras del teatro.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Nueva denuncia contra Lule Menem: un militante de Misiones lo acusa de cobrar coimas por cargos políticos | “Cobrar coimas es normal, no es delito”

“Cobrar coimas es normal, no es delito porque lo hacen todos”. La frase cayó como un baldazo de agua fría para Samuel Doichele, militante libertario en Misiones, que todavía no sale de su asombro. No se la dijo un empresario de la vieja política ni un cacique de provincia: asegura que fue Eduardo “Lule” Menem, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y tocó el nivel más bajo desde su asunción

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella publicó este lunes un nuevo relevamiento de su Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), serie que comenzó en noviembre de 2001 y que se realiza en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional de la consultora Poliarquía, el cual mide en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los involucrados en el escándalo de las coimas en la ANDIS | Sopreprecios en medicamentos

En el marco de la causa judicial por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el juez Sebastián Casanello dispuso este lunes el bloqueo de las cajas de seguridad de la familia Kovakliker, dueños de la droguería Suizo Argentina, Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, el extitular y el exencargado de […]

Más info