Con estricto protocolo de seguridad y presencia de Javier Milei, abrió la FIT 2025: grave crisis del receptivo y boom de viajes al exterior


La Feria Internacional de Turismo (FIT) abre sus puertas hoy en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el martes 30 inclusive, ofrecerá a visitantes y profesionales un espacio para descubrir las últimas tendencias en tecnología, negocios, gastronomía y un escenario fashion dedicado a la moda.

Presencia estelar y “corralito” a la prensa

Con grandes expectativas de superar todas las ediciones anteriores, la FIT reunirá a los principales destinos, operadores y referentes de la industria, con asistencia de autoridades del exterior como es el caso de Shaikha Nasser Al Nowais, Secretaria General de ONU Turismo.

El acto inaugural será este sábado a las 12 en punto. La ceremonia contará con la presencia del presidente Javier Milei, quien regresa al país tras una gira por Estados Unidos. La organización de FIT comunicó oficialmente que, por protocolo y seguridad, la primera parte del acto no podrá ser filmada. Además, se dispuso que los periodistas sean ubicados en una tarima al fondo del salón.

“Una vez que el presidente de FIT, Andrés Deyá de inicio a su discurso estas palabras sí podrán grabarse y, como siempre, al final del acto en el corte de cinta invitaremos a la prensa a acercarse para tomar imágenes del mismo”, afirma el comunicado. “Les pedimos especial comprensión con estas cuestiones que exceden a la organización del evento, pero que serán de cumplimiento efectivo para que todos podamos disfrutar de un Acto de Apertura histórico”, expresaron desde la organización.

Ganadores y perdedores

El sector de turismo atraviesa presentes dispares. Mientras el receptivo está planchado y expectante, hay un boom de viajes al exterior provocados por la conveniencia del dólar. Tal es así que en agosto, los consumos de bienes y servicios pagados con tarjetas, viajes, servicios digitales y pasajes al exterior sumaron US$ 1.064 millones, el valor más alto para ese mes desde el inicio de la serie del Banco Central, que arranca en enero 2016.

Por su parte, el INDEC informó que en agosto “se registró un saldo negativo de 696.700 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país”. El turismo al exterior sumó 1.361.200 y el turismo receptivo 664.500 personas.

El 65,8% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 20,8%; Chile, con 16,0%; y Paraguay, con 14,0%. El 54,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 38,1% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,9% optaron por la vía fluvial/marítima”, dice el Informe oficial.

La FIT en números

Con una asistencia de más de 1700 expositores, todas las provincias de Argentina estarán representadas y más de 50 países del mundo le darán un marco único a la Feria. Portugal será el país invitado, y en su stand los asistentes podrán conocer, sentir y experimentar su diversidad cultural y turística a través de su gastronomía (hoy reconocida como una de las más creativas de Europa), sus vinos que reflejan la identidad de cada región, su cultura que combina tradición y modernidad, y su naturaleza, que se revela en experiencias únicas.

En este marco, Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), destacó: “Celebrar el Día Mundial del Turismo en el marco de FIT es un hecho de enorme relevancia para todo el sector. Nuestra feria se consolida año tras año como un punto de encuentro imprescindible donde se potencia el turismo argentino frente al mundo y se generan oportunidades de crecimiento para cada provincia y cada empresa del país. Este es un espacio que refleja la fuerza de la industria turística y el trabajo conjunto que llevamos adelante para seguir impulsando su desarrollo”.

“Contar Shaikha Nasser Al Nowais, Secretaria General electa de ONU Turismo, en FIT y celebrar juntos el Día Mundial Del Turismo habla de la importancia central que tiene nuestra Feria en el calendario turístico mundial”, subrayó Deyá.

La Feria combina rondas de negocios para profesionales del sector, charlas y capacitaciones, además de actividades para el público general como shows en vivo, experiencias interactivas y degustaciones.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Nueva restricción cambiara: cómo operan el MEP y el CCL, los dólares restringidos por el BCRA

27 de septiembre 2025 – 13:52 La medida del Banco Central apunta a frenar maniobras especulativas. Quienes accedan al dólar oficial no podrán realizar operaciones con dólares financieros. Depositphotos El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió este viernes al reinstaurar una normativa del cepo cambiario. Desde ahora, quienes accedan al dólar oficial no […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo conseguir 25% de descuento en distintos supermercados en un simple paso

27 de septiembre 2025 – 13:30 Con una billetera virtual se puede acceder a una serie de beneficios para usar en varias cadenas. Las billeteras virtuales no solo son una opción para gestionar tu dinero, también ofrecen múltiples beneficios pensados para brindar una mejor experiencia a la hora de comprar. La mayoría suelen ser descuentos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Drenaje de reservas: ante el boom del turismo al exterior, el déficit de servicios llegó a u$s7.600 millones en 2025

Se conocieron los últimos números del Balance Cambiario del Banco Central (BCRA) correspondientes al mes pasado y si bien ya casi no sorprenden sí permiten vislumbrar que el drenaje de divisas a través del comercio internacional de servicios puede marcar un récord histórico este año. Ocurre que en agosto este canal registró un déficit de […]

Más info