Con patitas cortas: el ejército de trolls de Milei intentó circular una fake news del Instituto Patria | No, no existe un «Manual de Resistencia»


“El Instituto Patria sacó un ‘manual de resistencia a Milei’”. Con mensajes como éste comenzó a difundirse en las redes sociales un supuesto manual que habría sido elaborado por el instituto fundado por la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Sin embargo, esta información es falsa y hay evidencia de ello: no hay rastro en su web ni evidencias que demuestren que es un documento propio. Además, el formato no es el mismo que el de otros comunicados de la entidad y desde el propio Instituto aseguran no tener “ninguna relación con este documento ni con cualquier otro material de resistencia”.

El supuesto documento enumera una serie de recomendaciones “para debilitar al gobierno”. El texto presenta cinco supuestos consejos entre los cuales se encuentran: “Contar anécdotas pesimistas en reuniones familiares, en reuniones con amigos…”, “Celebrar e incentivar cualquier protesta o acción callejera…”, «publicar vídeos o textos negativos en redes sociales» o “Quejarte de los precios…”.

Sin embargo, esto es falso. Según comprobó el sitio especializado Chequeado, tanto la letra como el logo del supuesto comunicado difieren de los documentos oficiales publicados por la organización. Esto es, en los escritos emitidos por el Instituto, el texto no aparece centrado y el logo siempre se encuentra en la parte inferior. Además, el logo está incompleto en el documento viral: no aparece la frase “Pensamiento, acción y trabajo para la inclusión americana”.

Además, desde el propio Instituto Patria desmintieron la publicación del supuesto manual. “Queremos aclarar que el Instituto Patria NO tiene ninguna relación con el supuesto ‘Manual de resistencia’”.

En enero y febrero de este año, ya había circulado un documento parecido, también atribuido al Instituto Patria. En ese momento la organización negó que fuese suyo y aseguraron que “en las comisiones no se escriben esos documentos”. También detallaron que “no se usa esa letra, ese estilo y el logo está borroneado, pixelado e incompleto”. Finalmente, agregaron que en el Instituto nunca usaron ese estilo de comunicado dividido por puntos, como tampoco la terminología que allí se emplea.

El documento falso de febrero de 2024 tenía otros supuestos consejos: “Contar anécdotas creíbles que relaten que tenemos un amigo, un pariente o un conocido que esta arrepentido de haberlos votado” (sic); “comentar que el carnicero del barrio nos dijo que esta por cerrar y cambiar de rubro porque debido al elevado costo de la carne lleva ya 10 dias sin vender nada” o “comentar que sabemos de conocidos, amigos, parientes u otra gente que empezó a cortar la luz debido a que ya no la puede pagar sin el subsidio” (sic).

Para ese entonces, desde Chequeado también informaron que se trataba de un documento apócrifo. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios | Macri espera en silencio la suerte de los hermanos Milei en las elecciones

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

Será así un test no solo para la gestión de Kicillof y un termómetro para la interna del PJ, como estaba calculado en los planes iniciales del gobernador, sino también un primer plebiscito para la administración de Javier Milei, con un poder de arrastre hacia octubre que convirtió este comicio en una suerte de PASO […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CFK estará acompañada por Máximo Kirchner durante la jornada electoral | La expresidenta siguió la campaña desde San José 1111 y recibirá los resultados de las elecciones bonarenses en familia

Para Cristina Fernández de Kirchner este cierre de campaña probablemente haya sido el más atípico de toda su carrera política. Desde su casa en San José 1111, donde cumple condena domiciliaria, atravesó la proscripción política que le prohibió ser candidata a diputada bonaerense para las elecciones y vivirá hoy la espera de los resultados acompañada. Máximo […]

Más info