Con patitas cortas: el ejército de trolls de Milei intentó circular una fake news del Instituto Patria | No, no existe un «Manual de Resistencia»


“El Instituto Patria sacó un ‘manual de resistencia a Milei’”. Con mensajes como éste comenzó a difundirse en las redes sociales un supuesto manual que habría sido elaborado por el instituto fundado por la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Sin embargo, esta información es falsa y hay evidencia de ello: no hay rastro en su web ni evidencias que demuestren que es un documento propio. Además, el formato no es el mismo que el de otros comunicados de la entidad y desde el propio Instituto aseguran no tener “ninguna relación con este documento ni con cualquier otro material de resistencia”.

El supuesto documento enumera una serie de recomendaciones “para debilitar al gobierno”. El texto presenta cinco supuestos consejos entre los cuales se encuentran: “Contar anécdotas pesimistas en reuniones familiares, en reuniones con amigos…”, “Celebrar e incentivar cualquier protesta o acción callejera…”, «publicar vídeos o textos negativos en redes sociales» o “Quejarte de los precios…”.

Sin embargo, esto es falso. Según comprobó el sitio especializado Chequeado, tanto la letra como el logo del supuesto comunicado difieren de los documentos oficiales publicados por la organización. Esto es, en los escritos emitidos por el Instituto, el texto no aparece centrado y el logo siempre se encuentra en la parte inferior. Además, el logo está incompleto en el documento viral: no aparece la frase “Pensamiento, acción y trabajo para la inclusión americana”.

Además, desde el propio Instituto Patria desmintieron la publicación del supuesto manual. “Queremos aclarar que el Instituto Patria NO tiene ninguna relación con el supuesto ‘Manual de resistencia’”.

En enero y febrero de este año, ya había circulado un documento parecido, también atribuido al Instituto Patria. En ese momento la organización negó que fuese suyo y aseguraron que “en las comisiones no se escriben esos documentos”. También detallaron que “no se usa esa letra, ese estilo y el logo está borroneado, pixelado e incompleto”. Finalmente, agregaron que en el Instituto nunca usaron ese estilo de comunicado dividido por puntos, como tampoco la terminología que allí se emplea.

El documento falso de febrero de 2024 tenía otros supuestos consejos: “Contar anécdotas creíbles que relaten que tenemos un amigo, un pariente o un conocido que esta arrepentido de haberlos votado” (sic); “comentar que el carnicero del barrio nos dijo que esta por cerrar y cambiar de rubro porque debido al elevado costo de la carne lleva ya 10 dias sin vender nada” o “comentar que sabemos de conocidos, amigos, parientes u otra gente que empezó a cortar la luz debido a que ya no la puede pagar sin el subsidio” (sic).

Para ese entonces, desde Chequeado también informaron que se trataba de un documento apócrifo. 





Fuente: www.pagina12.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

En 25 de Mayo, Orrego inauguró otro estratégico Centro de Desarrollo Infantil

Un importante espacio dedicado a la asistencia integral de niños de 45 días a 4 años de edad acaba de ser inaugurado en el departamento 25 de Mayo. El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitado este martes el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Divisoria, que consolida el objetivo primordial del Gobierno de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Las bases de la destrucción del Estado: qué hizo Milei con los superpoderes que le dio el Congreso | El repaso de un año de gobierno con facultades delegadas

Con las facultades delegadas que el Congreso le otorgó por un años a partir de la sanción de la Ley Bases, el Gobierno no sólo desguazó el Estado sino que favoreció la concentración de capitales en las grandes empresas, produjo una caída de la inversión social y aumentó el desempleo público. Además, hubo un marcado retroceso en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Senado: Victoria Villarruel convocó a los jefes de bloques para acordar una sesión

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, citó para esta tarde a las 17 una reunión de presidentes de bloque. Según detallaron, la misma será para acordar la convocatoria a sesión del próximo jueves. En detalle, el movimiento de Villarruel llega luego de que las autoridades de la Cámara alta considerarán inválido el proceso parlamentario que dictaminó los […]

Más info