Congreso: al menos cinco detenidos en otra marcha en reclamo de aumentos de jubilaciones


Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza.

La Izquierda Diario

En una nueva movilización en reclamo de aumento de los ingresos jubilatorios, se registraron incidentes en el accionar policial, que acordonó las inmediaciones del Congreso de la Nación y detuvo al menos a cinco manifestantes. Aún se aguarda por el posible veto presidencial a los incrementos aprobados por el Senado.

Constituye el octavo mes consecutivo de la marcha de jubilados, cuyo haber mínimo fue en julio de $309.294,79 (cifra a la que se deben añadir los $70.000 del bono extraordinario). Efectivos de fuerzas federales desplegaron el protocolo antipiquetes y un amplio operativo que interrumpió el tránsito en las principales arterias del centro porteño.

A los jubilados que se movilizaron, se sumaron organizaciones referenciadas con el Frente de Izquierda y personas que fueron identificadas con camisetas del club Chacarita Juniors. Además de las detenciones, se identificaron heridos por gas lacrimógeno y se registró el intento de dispararle balas de goma a un movilero televisivo.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/C5N/status/1950651299172933652&partner=&hide_thread=false

El Gobierno recibió los proyectos sobre jubilaciones y moratoria

El Gobierno recibió la semana pasada los proyectos de ley que establecen un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, la extensión por dos años de la moratoria previsional vencida en marzo y el incremento del bono de jubilados de $70.000 a $110.000. El presidente Javier Milei tiene hasta el 4 de agosto para decidir si promulga, veta o judicializa las medidas sancionadas por el Congreso.

El oficialismo ya anticipó en varias oportunidades que analiza vetar el paquete legislativo completo. En ese caso, el Congreso tiene la facultad de insistir con la sanción original, pero para eso necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas Cámaras.

La clave, en ese escenario, estará en la Cámara de Diputados, donde el proyecto de aumento jubilatorio obtuvo 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones. Para insistir ante un eventual veto, se requerirán al menos 146 votos. En el Senado, la aprobación se dio por 52 votos a favor y 4 abstenciones.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Sin una sola promesa de inversión, Néstor Lamboglia desembarca en el Enre | En plena crisis energética

En medio de cortes masivos, subas tarifarias y una red eléctrica al borde del colapso, el Gobierno nacional designó a Néstor Marcelo Lamboglia como nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre). Su llegada no viene acompañada de anuncios de obras ni inversiones, sino como parte de la hoja de ruta oficial: ajuste, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Nuevo freno de la Justicia a Milei: garantizó el derecho a huelga del sector aeronáutico | Tras el DNU 340/2025

La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó este miércoles la sentencia de primera instancia que protege el derecho a huelga de los trabajadores aeronáuticos, tal como establece la Constitución Nacional. La apelación había sido presentada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) luego de que el Gobierno publicara el DNU 340/2025, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El peronismo apuntó contra Javier Milei y cuestionó fuertemente la baja de las retenciones: “Se logró a costa del mercado interno”

Dura respuesta a los anuncios del Presidente El PJ rechazó la lectura positiva que el jefe de Estado realizó respecto al “récord” de exportaciones de carne vacuna, al remarcar que el aumento de ventas al exterior se logró a costa del mercado interno. “Los argentinos dejamos de consumir 6 kilos per cápita, lo que equivale […]

Más info