El Ministerio de Gobierno contiene al Archivo General de la Provincia (AGP), espacio cuya misión es la preservación, organización y difusión del patrimonio documental sanjuanino. Creado en 1931 mediante el Decreto N° 508 y consolidado en la cartera de Gobierno mediante la Ley N° 5307 (hoy Ley N° 279–A–), su estructura permite conservar desde publicaciones actuales hasta documentos de valor histórico con más de un siglo de antigüedad.
Entre sus tareas, se encuentra la de albergar documentación de carácter oficial, emitida por todas las áreas contempladas por la estructura del Gobierno de San Juan. Para ello, despliega funciones en sus tres departamentos, que colaboran de manera integral con labores específicas en el paso de los documentos por el AGP.
¿Cómo es el camino de un archivo oficial por el AGP?
- 1º etapa: de los Archivos Centrales al Archivo General
Previo a la recepción por parte del AGP a través del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR), cada organismo del Poder Ejecutivo provincial almacena documentos en sus Archivos Centrales, que tras cumplir los plazos de guarda establecidos por criterios y reglamentación propia de cada área, son remitidos al Departamento Archivo Intermedio, previa selección de los mismos según su valor histórico.
- 2º etapa: Departamento Archivo Intermedio
Concentra la documentación administrativa producida por los organismos del Poder Ejecutivo con más de 10 años de antigüedad. Se encarga de organizarla en fondos y series, y de elaborar índices para facilitar su localización.
Este espacio realiza actividades de clasificación, conservación y reproducción de copias autenticadas de documentos solicitados por el público. Los archivos que superen los 30 años y tengan valor permanente son transferidos al Archivo Histórico, mientras que los documentos que no cumplan con el criterio de valor son devueltos a su repartición de origen.
- 3º etapa: Departamento Archivo Histórico
Es la instancia final de conservación para la documentación de más de 30 años de antigüedad que ha sido calificada con valor histórico. Reúne materiales generados tanto por organismos estatales como por particulares, mediante compra, donación, convenio, legado, depósito o cualquier otro tipo de adquisición de dominio.
Este departamento se encarga del resguardo de la documentación en condiciones óptimas, a fin de publicar repertorios y organizar exposiciones que permitan el acercamiento de los ciudadanos al patrimonio custodiado por el AGP. Entre sus piezas más significativas se encuentran:
- Fondo Histórico: 636 libros (1619–1912) con registros del Cabildo, nombramientos, guerras, etc.
- Fondo de Tribunales: Documentación judicial entre 1601 y 1911.
- Epistolario Domingo Faustino Sarmiento: 3000 cartas, entre 1844 y 1887.
Conocé más de la labor del Archivo General de la Provincia, su documentación conservada y pedí turnos de acceso a su patrimonio en su web: https://archivogeneral.sanjuan.gob.ar/