Convocan a una marcha conmemorativa del 110º aniversario del genocidio armenio | En las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA


El próximo 24 de abril se cumplirán 110 años del inicio del genocidio perpetrado por el Imperio Otomano contra el pueblo armenio, un crimen de lesa humanidad reconocido por más de 30 países y organismos internacionales. En ese marco, la comunidad armenia en la Argentina, a través de la juventud organizada y el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica, convoca a una marcha conmemorativa y de denuncia que se realizará el mismo miércoles, a las 19, en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA.

«Es un crimen colectivo reconocido como tal por las Naciones Unidas y más de 30 Estados, incluida la Argentina a través de la ley 26.199, Uruguay, Chile y Brasil», expresaron en un documento y concluyeron: » Hoy la fuerza de este reconocimiento debe ser extendida a la República de Artsaj y a los crímenes cometidos por las fuerzas azeríes desde septiembre de 2020. La diáspora armenia alza su voz contra el negacionismo y la continuidad de las políticas genocidas de Turquía y Azerbaiyán».

Además, resaltaron que el Estado argentino entre 2020 y 2023 alzó su voz «en defensa de los derechos humanos» y para «condenar estos ataques en los foros internacionales (incluso en la Asamblea General de la ONU), reiterando su reconocimiento del genocidio armenio y expresando solidaridad con las víctimas de Artsaj».

Por último, llamaron a toda la sociedad argentina a sumarse al reclamo «por verdad, justicia y reparación; por el fin del negacionismo de Turquía y Azerbaiyán, por el derecho al retorno con garantías de seguridad internacional de la población originaria de Artsaj a sus tierras ancestrales, por la liberación de los rehenes armenios ilegalmente encarcelados en Bakú, por la conservación del acervo cultural milenario armenio de Artsaj».



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

A 40 años del Juicio a las Juntas: cuando los señores de la muerte se sentaron en el banquillo | Un hito en el proceso de justicia por los crímenes de la dictadura

Más de 50.000 personas salieron a la calle el 22 de abril de 1985. Una pancarta reclamaba: “Los desaparecidos exigimos juicio y castigo a todos los culpables”. A partir de esa tarde, la Cámara Federal porteña iba a juzgar a los integrantes de las tres primeras Juntas Militares que habían usurpado el poder desde 1976, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei se pone al frente de la campaña libertaria | El presidente protagonizará actividades electorales en CABA y Buenos Aires

Mientras los armadores del PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires siguen discutiendo con qué esquema enfrentarán las próximas elecciones, en la Casa Rosada ultiman los detalles del acto que está planificando Karina Milei para el 22 de abril en la ciudad de La Plata. Será el desembarco en modo electoral […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno le contestó a Cristina Kirchner e ironizó sobre la “devaluación” que denunció: “Fue muy pequeñita”

La expresidenta había dicho que el presidente Javier Milei había hecho una devaluación del 30% del dólar oficial. Mariano Fuchila El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a defender este sábado la salida del cepo y negó que haya había una devaluación. «No existió«, afirmó, y aseguró que se estableció un sistema de bandas sobre […]

Más info