Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas


El 31 de agosto, el peronismo competirá con el intendente Martín Ascúa, apoyado por Cristina Kirchner. Se confirmó que su compañero será el diputado massista César Lezcano.

La provincia de Corrientes, la décima más habitada de todo el país, tendrá su definición de gobernadores el próximo 31 de agosto. Este sábado, y luego de que el oficialismo y La Libertad Avanza confirmen sus fórmulas para los comicios, el peronismo determinó sus cabezas de lista.

El intendente de Paso de los Libres (tercera ciudad más poblada de la provincia), Martín «Tincho» Ascúa, será quien compita para gobernador correntino, luego de que Cristina Kirchner lo avale en su última aparición pública fuera de la ciudad de Buenos Aires. Por la noche del sábado, se determinó que el diputado provincial César Lezcano, presidente del Frente Renovador local, sea el candidato a vicegobernador.

“Mi compromiso es con la gente decente”, dijo Lezcano en un video junto a Ascúa, en el que subrayó: “Vamos a garantizar que las familias correntinas tengan las oportunidades y los derechos que se merecen”. «Capacidad, experiencia y honestidad. Esas son las palabras clave de nuestro equipo. Junto a mi compañero de fórmula, César Lezcano, vamos a ponerle fin a la corrupción que tiene secuestrada a nuestra provincia y vamos a limpiar Corrientes de una vez por todas», prometió Ascúa.

Embed – Martín Tincho Ascua on Instagram: «Capacidad, experiencia y honestidad. Esas son las palabras clave de nuestro equipo. Junto a mi compañero de fórmula, César Lezcano, vamos a ponerle fin a la corrupción que tiene secuestrada a nuestra provincia y vamos a limpiar Corrientes de una vez por todas. ¿Quién más está contando los días para el 31 de agosto? #LimpiarCorrientes #TinchoGobernador #LaGenteDecente #Corrientes»

Elecciones 2025 en Corrientes: las otras candidaturas

Este sábado, Gustavo Valdés, dos veces gobernador, oficializó que su hermano Juan Pablo Valdés –actual intendente de Ituzaingó– será el representante de «Vamos Corrientes«, una alianza que incluye a la UCR (oficialismo desde 1999), el PRO y la Coalición Cívica. Su compañero de fórmula será el vigente vicegobernador, Pedro Braillard Poccard.

Por su parte, La Libertad Avanza confrontará al oficialismo correntino, aliado en otras circunstancias. Será con la candidatura del actual diputado nacional, Lisandro Almirón, quien compartirá fórmula con Evelyn Karsten, secretaria parlamentaria en el Congreso provincial.

Otros de los candidatos de renombre es el exgobernador Ricardo Colombi. Mandatario correntino durante 12 años (2001-2005 y 2009-2017) por el radicalismo, presentó su candidatura como representante de Encuentro por Corrientes (ECO) a través de una transmisión de streaming, donde señaló que su compañero de fórmula será Martín Barrionuevo, senador provincial referenciado con el peronismo.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El pesado equipaje del avión de Leonardo Scatturice | En los últimos meses, la aeronave ingresó siete veces a la Argentina sin control

El misterioso avión Bombardier 5000, cuyo 50 por ciento es propiedad del argentino Leonardo Scatturice, no realizó un viaje sin control a Buenos Aires, sino siete (7) en muy pocos meses. No sólo hubo una orden “de alguien de arriba”, para que no se verifique el equipaje, sino que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Gustavo Valdés presentó al candidato del oficialismo en Corrientes: será su hermano, Juan Pablo

Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituizangó (27.000 habitantes, 11° más habitada de la provincia), competirá el 31 de agosto en representación de una amplia coalición -denominada «Vamos Corrientes«- y en el décimo distrito más poblado del país. Su hermano Gustavo competirá para senador provincial porque no podía reelegir como mandatario: ya fue reelecto en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un parlamento presente

El martes último en la Cámara de Diputados tuvo lugar un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, de Familias, Niñez y Juventudes, junto a la de Presupuesto y Hacienda. En la sesión especial del 2 de julio se había emplazado a estas comisiones a reunirse con el objetivo de dictaminar. Sin […]

Más info