Crece la presión sobre el dólar por la derrota en la elección en Buenos Aires: algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes


8 de septiembre 2025 – 11:05

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes.

Depositphotos

Luego de que La Libertad Avanza quedara en un segundo lugar muy por detrás de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, el mercado interpretó que sucedió el peor escenario que esperaban: una derrota por más de 5%. En ese contexto, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes.

Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470. Y Banco Provincia, $1.465.

A su vez, el mayorista, que es referencia en el mercado, abrió a $1.440, un 5,3% más que el último día hábil de la semana pasada. Por su parte, el dólar blue opera $1.450 en las cuevas de la city porteña.

A nivel financiero, el dólar Contado con Liquidación (CCL) abre la rueda de este lunes a $1.440,20, un salto de 3,6% contra el viernes. De manera similar, el dólar MEP sube 3,9% hasta los $1.437,43. En los futuros de dólar, los contratos de la divisa para diciembre suben un 3,12%, hasta los $1.588. Mientras, el dólar cripto se mueve en los $1.434,99, según Bitso.

«Para el tipo de cambio, con un techo de la banda cambiaria en $1.469,2, nuestra valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550», especularon en esta jornada desde Max Capital. «El gobierno necesitará usar reservas para contener la presión esperando mejores resultados en octubre, ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria», agregaron.

La consultora 1816, una de las primeras en salir a emitir sus pronósticos tras el resultado de las elecciones en PBA, dijo que de acuerdo a los datos oficiales de depósitos en dólares del Tesoro en el Banco Central, en los últimos días se registraron operaciones de venta por más de u$s500 millones, con intervenciones que se aceleraron entre martes y viernes de la semana pasada. Aun así, hacia el cierre del viernes, las cuentas del Tesoro apenas sumarían unos u$s1.130 millones disponibles.

Por otra parte, el equipo económico cuenta con el poder de fuego del BCRA, con reservas líquidas cercanas a los u$s20.000 millones, aunque con matices: no se incluyen yuanes, oro ni DEG. La clave será la decisión política del Gobierno respecto a defender o no el techo de la banda cambiaria en las próximas siete semanas. De hecho, según el esquema vigente, el Central podría empezar a vender dólares en niveles de $1.470.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¡Atención ahorradores! Estos dos supermercados están liquidando frazadas

El cambio de temporada vino con nuevas oportunidades para quienes buscan renovar su cama a un bajo costo. Dos de las cadenas más reconocidas del país publicaron en sus tiendas digitales rebajas importantes en frazadas y acolchados, disponibles solo por tiempo limitado. Las ofertas se encuentran activas de manera exclusiva en las plataformas web de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 8 de septiembre

Impacto en mercados tras la dura derrota de La Libertad Avanza: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos Por Juan Pablo Marino El oficialismo sufrió en la provincia de Buenos Aires un revés más contundente de lo que preveían los mercados. En este marco, el Gobierno […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $450.000 a 30 días en Banco Nación

8 de septiembre 2025 – 08:00 La entidad bancaria te ofrece alternativas con respaldo oficial y hasta te permite calcular de antemano la rentabilidad de la inversión. Depositphotos En el contexto actual de incertidumbre económica que están atravesando todos los argentinos, muchos siguen recurriendo al plazo fijo como un modo de cuidar su plata. Como […]

Más info