Criptomonedas y estafas: cómo una maestra de La Plata perdió todo por confiar en una supuesta experta


31 de diciembre 2024 – 22:00

No dejes que te estafen con criptomonedas y aprendé de las experiencias fallidas de otros usuarios.

Depositphotos

Cuando el contexto económico no es el mejor y las personas deben buscar ingresos alternativos a sus trabajos centrales para llegar a fin de mes, las inversiones suelen ser una opción sencilla, ya que es una entrada de dinero pasiva que no implica esfuerzo físico ni horas extra en el trabajo. Sin embargo, se deben hacer con un amplio conocimiento y consultado con las personas correctas.

Una maestra en una escuela de La Plata vivió de primera mano las consecuencias de confiar en una mujer que se llamaba «experta» en criptomonedas, y sufrió una estafa donde perdió el control de su billetera virtual y mas de un millón de pesos. Así operan estos criminales y qué precauciones hay que tomar antes de invertir nuestro dinero.

LISTADO DE CRIPTOMONEDAS POPULARES.jpg

La estafa en La Plata con criptomonedas

En un intento por mejorar su situación económica, la víctima contactó a «Manuela», quien le propuso realizar una videollamada para explicarle su metodología de trabajo,. donde le prometió importantes ganancias en poco tiempo mediante la compraventa de criptomonedas. Convencida, la víctima compartió los datos de sus billeteras y siguió las indicaciones de la supuesta especialista. Le aseguró que, para comenzar a ver ganancias, debía abonar primero un «seguro de red» equivalente a un ethereum (ETH), y tuvo que sacar un préstamo de $3.000.000 y, además, otro de $600.000 aportado por su hermano.

En los días siguientes, las transacciones en sus cuentas aumentaron de forma rápida. Entre los movimientos realizados, se efectuó una transferencia de $2.716.718, un nuevo préstamo por $600.000 y tres créditos más que totalizaron $1.600.000. Finalmente, «Manuela» desapareció sin dejar rastro, llevándose todo el dinero.

Desesperada por lo sucedido, la docente recurrió a un conocido, quien se ofreció a ayudarla alegando ser un usuario experimentado en el sistema cripto. Este hombre le aseguró que podía poner fin a la estafa, pero le pidió que aportara más dinero. Con la esperanza de recuperar lo perdido, la víctima solicitó nuevos préstamos en financieras locales, reunió 2.000 dólares y los depositó en sus cuentas. Sin embargo, estos fondos también fueron sustraídos.

Precauciones antes de invertir en criptomonedas

  • Protegé tu billetera: Para invertir en criptomonedas, necesitás una billetera con claves privadas. Si una empresa te pide que compartas esas claves para acceder a una oportunidad de inversión, lo más probable es que sea una estafa. Nunca compartas tus claves privadas con nadie.
  • Controlá la app de tu billetera: La primera vez que transfieras dinero, enviá una pequeña suma para confirmar que la app sea legítima. Si actualizás la app y notás algo sospechoso, cancelá la actualización y desinstalá la aplicación de inmediato.
  • Invertí solo en lo que entendés: Si no tenés claro cómo funciona una criptomoneda o un proyecto en particular, lo mejor es que te tomes un momento para investigar antes de tomar una decisión de inversión.
  • No te apures: Los estafadores suelen presionar para que actúes rápido, prometiendo bonificaciones o descuentos si participás de inmediato. Tomate tu tiempo, analizá la propuesta y hacé tu propia investigación antes de invertir.
  • Tené cuidado con los anuncios en redes sociales: Muchas estafas de criptomonedas se publicitan en redes sociales usando imágenes sin autorización de celebridades o empresarios reconocidos para aparentar legitimidad. También pueden prometer regalos o dinero gratis. Manejate con un escepticismo sano y siempre investigá por tu cuenta.
  • Desconfiá de contactos inesperados: Si alguien te contacta de la nada para ofrecerte una inversión en criptomonedas, probablemente sea una estafa. No compartas información personal ni transfieras dinero a desconocidos.
  • Descargá apps solo desde fuentes oficiales: Aunque aplicaciones falsas puedan aparecer en Google Play o App Store, es más seguro descargarlas desde esas plataformas oficiales que desde otros lugares.
  • Investigá antes de invertir: Las criptomonedas más conocidas no suelen ser una estafa, pero si no conocés una en particular, investigá. Leé el documento técnico, averiguá quién está detrás del proyecto, cómo funciona y buscá opiniones confiables. Consultá listas actualizadas de criptomonedas falsas para evitar fraudes.
  • Desconfiá de ofertas que parecen demasiado buenas: Si te prometen ganancias garantizadas o rendimientos enormes en poco tiempo, es casi seguro que sea una estafa. Ante propuestas que parecen demasiado buenas para ser verdad, actuá con mucha cautela.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Apretón monetario y bajo consumo moderan el “pass through” del dólar, pero hay una aceleración en alimentos

Desde Eco Go, esperan una inflación del 2,1% en alimentos para todo el mes de agosto, un leve descenso respecto a su proyección previa, que estimaba un 2,3%. Según el IPC oficial, la suba de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 1,9% en julio. Por su parte, el jefe de la consultora Focus Market, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto

19 de agosto 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Depositphotos El dólar oficial cotizó en $1.271,87 para la compra y a $1.314,24 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto opera este martes 19 de agosto

19 de agosto 2025 – 00:00 Mirá a cuánto cotizan el euro oficial y el euro blue. El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.478,30 para la compra y a $1.561,30 para la venta, según informa el Banco Central (BCRA). El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto En […]

Más info