Cristiano Rattazzi alerta sobre el riesgo país: “Cuando supera los 1.200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave”


18 de septiembre 2025 – 10:36

Además consideró que «las tasas de interés están demasiado altas, eso frena”. Tras regresar de Europa, sostuvo que “el país está mucho más complicado de cuando me fui”.

El empresario Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo Modena, advirtió sobre la creciente desconfianza en la economía y cuestionó el clima político actual. «Cuando supera los 1.200 puntos hay un freno en la confianza y eso es grave», sostuvo. Tambien expresó su apoyo al rumbo del presidente Javier Milei, aunque con críticas a la gestión.

Tras regresar de Europa, Rattazzi sostuvo que “el país está mucho más complicado de cuando me fui” y señaló que en los últimos meses la situación se “complicó muchísimo”. Atribuyó parte de las tensiones al tono del debate público: “La soberbia y la ira no es buena consejera. Insultar a la gente, enojarse no sirve. Hay que hablar con todo el mundo”, afirmó.

Respecto a la gestión de Milei, destacó la preparación técnica del Presidente y definió su plan económico inicial como “genial”, aunque reclamó ajustes: “El primer año funcionó extraordinariamente, pero hay que saber también dar ciertos ajustes cuando las cosas no andan tan bien como antes”.

Uno de los puntos más sensibles fue su advertencia sobre la falta de confianza financiera: “Cuando el riesgo país se va arriba a 1200 y pico, veo una frenada de todos en la confianza en la Argentina. Y eso es grave. Las tasas de interés están demasiado altas, eso frena”.

Rattazzi también cuestionó el funcionamiento del Congreso por sancionar leyes sin definir fuentes de financiamiento y recordó episodios de inestabilidad política como la crisis de 2001, a la que calificó de “golpe institucional civil”. A su entender, el Gobierno necesita mayor respaldo legislativo para consolidar su programa y evitar intentos de desestabilización.

Sobre el dólar, defendió la libertad de mercado: “El dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado. No hay ninguna razón de espantarse porque el dólar está un poco alto”. Incluso abrió la puerta a una futura dolarización: “Si no es el euro, dolaricemos, para que los argentinos de menores recursos sepan qué es lo que tienen en el bolsillo”.

En materia política, consideró “interesante” el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires y llamó a encarar las elecciones legislativas con calma y responsabilidad.

Como conclusión, ratificó su respaldo al rumbo libertario con matices: Yo creo en lo que está haciendo Milei, creo en una Argentina en la cual mis hijos y mis nietos van a vivir mejor, van a ser un país más respetado. Milei sabe lo que hace y creo que puede ser un gran presidente”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 18 de septiembre

Mercados en alerta tras la intervención del BCRA: se recalientan el dólar, las reservas y el riesgo país Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¡Último día! estas ofertas de un supermercado estarán disponibles hasta hoy, 18 de septiembre

18 de septiembre 2025 – 08:30 Conocé las promociones vigentes para renovar los productos de tu cocina y las habitaciones del hogar. La cadena de supermercados Coto ofrece una gran cantidad de promociones todos los días para que sus compradores puedan ahorrar en distintos productos. Hasta hoy, 18 de septiembre de 2025, cuenta con distintos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Primera inversión en plazo fijo: cuánto gano si deposito $250.000 en 30, 60 y 90 días

Empezar a resguardar la plata en un banco puede ser un gran primer paso para quienes buscan asegurar su plata en el contexto económico actual. Dentro de todas las alternativas que hay, el plazo fijo te permite conocer de antemano cuánto vas a recibir al finalizar el período elegido. El Banco Nación ofrece distintas tasas […]

Más info