Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei


19 de noviembre 2025 – 16:11

El nuevo régimen impuesto establece que los encuentros deberán ser de máximo dos horas y no podrán asistir más de tres personas.

Mundo2

La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, criticó este miércoles la decisión de la Justicia de restringir las visitas a su casa de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, y la vinculó a sus criticas al modelo económico del presidente Javier Milei.

«No es la foto… es la Economía estúpido», empezó su posteó Cristina Kirchner. La foto a la que hizo referencia es de una reunión que tuvo con un grupo de economistas del PJ, que ella misma difundió en sus redes sociales. Para ella la decisión de la Justicia no se debería a la reunión en sí, ya que tuvo muchas, sino a las criticas que allí se hicieron a las políticas de Milei que «no deja de destruir empresas y puestos de trabajo».

Luego de la reunión con los economistas, una serie de periodistas y comunicadores lanzaron varias criticas hacia el Tribunal que la autorizó. «¿Cuál es el problema? ¿Los economistas no estaban autorizados? Sí, claro que estaban autorizados. No recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal«, aclaró Cristina.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220&partner=&hide_thread=false

«Lo que molestó de verdad al bestiario mediático, a sus patrones económicos y al Gobierno de Milei… es que hablamos de un Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI en una Argentina que, desde el 10 de diciembre del 2023 a la fecha y bajo el gobierno y las políticas de Milei, no deja de destruir empresas y puestos de trabajo«, aseguró la expresidenta.

La Justicia dispuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner

La Justicia endureció el régimen de visitas de la expresidenta, Cristina Kirchner, quien cumple actualmente prisión domiciliaria en un departamento en San José 1111, luego de ser condenada por la Causa Vialidad. Entre las nuevas limitaciones, se dispuso que la dirigente peronista solo podrá recibir 2 visitas a la semana – con límite de 2 horas de duración – y un máximo de 3 personas al mismo tiempo.

La decisión fue tomada por el juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini. La medida llega luego de que la expresidenta recibiera a 9 economistas en simultáneo el pasado lunes.

Según el documento judicial, se mantendrán las autorizaciones para las visitas habituales, personas allegadas, su familia, custodia policial, profesionales de salud y abogados defensores.

Gorini detalló que la visita «simultánea» de nueve economistas no estaba autorizada. Según explica el documento, cada uno de los profesionales estaba habilitado para dirigirse a San José 1111 de manera individual.

Más allá del endurecimiento, también se advirtió que, en caso de que la expresidenta no cumpla con los nuevos requerimientos, podría modificarse o dejarse sin efecto el beneficio de las visitas domiciliarias.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El gobernador entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó un acto en el que se entregaron 414 escrituras a familias de distintos departamentos de San Juan, como parte del programa provincial de regularización dominial y acceso a la propiedad. Además, aprovechó la ocasión para entregar las llaves de nuevas viviendas en un barrio de Angaco, reforzando el compromiso de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al “Chiqui” Tapia

19 de noviembre 2025 – 12:46 Se trata de la sede central de Sur Finanzas, empresa de Ariel Vallejo, ubicada en Adrogué. El operativo fue llevado adelante por efectivos de la Policía Federal. A raíz de la investigación del caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), efectivos de la Policía Federal realizaron […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Denuncian presuntas irregularidades en la venta del predio de Puerto Madero del Comando de Ciberdefensa

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) recibió una denuncia, con el propósito de examinar la legalidad y transparencia del procedimiento de enajenación del inmueble donde opera el Comando Conjunto de Ciberdefensa, ubicado en Puerto Madero, un predio que pertenecía a la Armada Argentina. Se describen presuntas irregularidades, vicios en el procedimiento y omisión de deberes […]

Más info