Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el modelo económico de Milei: «Los dólares se van y las inversiones no llegan» | Nuevo tuit de la expresidenta


La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en sus redes sociales un nuevo mensaje en el que apuntó contra el modelo económico de Javier Milei porque “va a fracasar” al tener “endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado” y desglosó los números del balance cambiario que presentó el Banco Central.

Desde San José 1111, la líder justicialista encabezó el texto con su ya tradicional “Che Milei” y le recordó que “vos podrás gritar como un energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter “presos a todos”… pero hermano… LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN…”.

«Y Milei… ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida. En fin…», cerró. Minutos después de publicar el mensaje, CFK salió al balcón de su departamento a saludar.

La expresidenta aseguró que el ultraderechista ya no tiene otro sector de la economía para ajustar, que “se queda con la guita que es de las provincias” al no repartir los fondos coparticipables y que “media Argentina no llega a fin de mes y se endeuda para comer”. Por eso, sostuvo, “los números no te cierran”.

“Ni en dólares. Y por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos. Tuviste que pagar tasa por arriba de la inflación y el 42% no te renovó. ¿Empezará la huida del carry trade?”, cuestionó.

Los números del BCRA

En un punteo, la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional analizó “algunos numeritos” que surgieron del balance cambiario que publicó el Banco Central.

Durante el mes de mayo, el sector privado no financiero se llevó al exterior 3.226 millones de dólares. “Récord desde el 2003 y superior al promedio mensual del 2018 y 2019 cuando la deuda que había tomado tu ministro Toto Caputo, en versión macrista, le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”, sostuvo la expresidenta.

En abril, el sector privado no financiero, siguió Cristina, ya se había llevado al exterior 5.247 millones de dólares. “O sea…en 45 días se llevaron el 44% de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI en abril”, apuntó y recordó que es una cifra superior a la que ella misma había dicho en su discurso vía audio el pasado 18 de junio en Plaza de Mayo.

“¿Seguís pensando que los que se llevaban los dólares afuera ‘eran héroes contra la casta’?…Mirá que ahora el Presidente sos vos y se la siguen llevando igual”.

Asimismo, la expresidenta afirmó que el turismo emisivo y el pago por intereses de la deuda implicaron un gasto de 25.921 millones de dólares que estaban acumulados en la balanza comercial y que “ni siquiera te alcanzaron para cubrir los dos conceptos y quedás en negativo por USD 292 millones. Una catástrofe”.

Por último, Cristina remarcó que la inversión extranjera directa “desde que llegaste a la presidencia, tiene saldo negativo”, a pesar de la sanción del RIGI, al que calificó como “un fracaso”.

Y remató: «¿En serio seguís pensando que el problema de la Argentina es solo el sector público?».





Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

El gobierno de Javier Milei impugnó el fallo que restituyó el feriado del Día del Trabajador del Estado y cuestionó a la jueza

El Gobierno presentó una apelación contra la decisión judicial que reinstauró el asueto por el Día del Trabajador del Estado, en medio de una creciente disputa con el fuero laboral. En un comunicado emitido este viernes por la noche, el vocero Manuel Adorni afirmó que la jueza Moira Fullana “actuó fuera de competencia” y que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Argentina y Francia reforzaron su alianza estratégica con un acuerdo clave para atraer inversiones en litio y minerales

Argentina y Francia firmaron este viernes un acuerdo marco de cooperación orientado a fomentar la inversión y el financiamiento en el sector de minerales críticos, con énfasis en el litio. Este último es un recurso del que el país posee la tercera mayor reserva mundial, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. El acto […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

¿Se renueva el gabinete? Las elecciones de medio término alimentan rumores de recambio

Las elecciones de medio término suelen funcionar como una suerte de plebiscito de los gobiernos de turno y, en línea con esto, una revisión integral de la labor de los funcionarios que los componen. Los primeros comicios legislativos de la gestión de Javier Milei llegan en un momento en el que algunos índices económicos muestran […]

Más info