«Cruel ironía»: Ucrania no podrá entrar a la OTAN.

Luego de la operación especial de Rusia en Ucrania, mucho se ha discutido en Occidente sobre la posibilidad de que este último ingrese a la OTAN. Sin embargo, el país eslavo no podrá hacerlo y su ya difícil situación económica proyecta una mayor dependencia, expuso el columnista Hal Brands en ‘Bloomberg’.

De acuerdo al criterio del autor, existen dos planes para el futuro de la república postsoviética. El primero de ellos prevé la afiliación del país a la OTAN, pero esto no pasará debido a las normas que no permiten comenzar el proceso de ingreso en caso de disputas territoriales o conflictos armados con otros Estados.

«Kiev puede quedar al margen, víctima de la cruel ironía de que la misma condición que hace deseable su pertenencia a la OTAN también la hace imposible«, señaló.

El segundo plan, según Brands, es mantener a Ucrania como un «aliado» de Occidente y seguir suministrando armas y equipo pesado al país. Pero, como señaló el observador, será muy difícil para Kiev mantener las Fuerzas Armadas, dado que, debido al conflicto, la economía del país no está en las mejores condiciones y Kiev será muy dependiente de Occidente.

«Por lo tanto, es probable que Ucrania siga siendo dependiente económicamente de Occidente, y Washington y sus aliados financiarán la defensa del país en el futuro previsible. Incluso si el país no se une a la OTAN, al final del conflicto puede ser solo el comienzo de una responsabilidad muy a largo plazo de Occidente con Ucrania«, resumió.

Anteriormente, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, había declarado que no hay alternativa para que el país se una a la OTAN y la UE.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación Putin lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Mikhail Markiv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El primer ministro pakistaní canta victoria en la escalada contra la India

Publicado: 10 may 2025 18:49 GMT «No es solo una victoria para las fuerzas armadas, sino para toda la nación», proclamó. En un mensaje a la nación, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha proclamado la victoria de su país en la escalada contra la India. «Hemos ganado […] esto es la victoria», proclamó. […]

Más info
Mundo Multipolar

Kremlin sobre un alto el fuego de 30 días: «Tenemos que pensar en ello»

Publicado: 10 may 2025 16:46 GMT «Rusia es bastante resistente a cualquier tipo de presión», afirmó el portavoz presidencial ruso. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha comentado en una entrevista con CNN la posibilidad de que Rusia apoye un alto el fuego de 30 días. A una pregunta sobre si «Rusia se ve arrinconada», […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Es el cáncer de colon la punta del iceberg?: Detectan aumento de 14 tipos de cáncer entre jóvenes

Publicado: 10 may 2025 15:04 GMT Factores de riesgo como el aumento de la obesidad podrían haber contribuido a la mayor incidencia de enfermedades oncológicas de aparición temprana. En medio de una explosión de cáncer de colon entre jóvenes, una investigación en Estados Unidos ha puesto al descubierto una creciente incidencia de enfermedades oncológicas entre pacientes menores de […]

Más info