Cuenta DNI: ¿cuáles son los beneficios de pagar con tarjeta de crédito desde la app?


Si vinculás tu tarjeta Visa o Mastercard a la app de Banco Provincia, podés obtener cuotas sin interés y promociones exclusivas para ahorrar en tus compras.

Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, se convirtió en uno de los medios de pago más utilizados en nuestro país. ¿El motivo? La plataforma digital ofrece una alternativa accesible, práctica y segura para realizar pagos en comercios y distintas transacciones, sin la necesidad de utilizar dinero en efectivo.

En este sentido, uno de sus mayores atractivos y el motivo principal por el que más de 10 millones de bonaerenses la eligen, es por sus imperdibles descuentos y promociones en negocios de diversos rubros para cuidar tu bolsillo y ahorrar al momento de comprar. Incluye supermercados, carnicerías, librerías, ferias y mucho más.

Y en un contexto donde la comodidad es la clave, la app se renueva y ofrece una nueva forma para que manejes tus finanzas: podés vincular tu tarjeta de crédito y disfrutar de muchos beneficios.

prestamo cuenta dni.jfif

Los beneficios de pagar con tarjeta de crédito en Cuenta DNI

Recientemente, nuevos servicios y herramientas llegaron a la billetera virtual. Estas funcionalidades traen consigo beneficios exclusivos para sus usuarios, como la posibilidad de vincular tu tarjeta de crédito del Banco Provincia a la aplicación. ¡Conocé las 4 razones para aprovechar esta herramienta y hacer rendir tus ingresos mensuales !

1. Comprá en cuotas sin interés

Con tu tarjeta de crédito Banco Provincia adherida en Cuenta DNI podés acceder hasta 3 cuotas sin interés en una amplia variedad de comercios, como ferreterías, librerías y casas de computación y tecnología.

2. Pagá en cualquier comercio que acepte tarjetas de crédito

Como la practicidad es uno de los pilares de la billetera digital, con la tarjeta de crédito vinculada podés abonar en cualquier comercio que acepte este medio de pago. Esto, sin necesidad de llevar su formato físico o tu DNI, ya que la identidad se valida al ingresar a la aplicación.

3. Diferí tus pagos y organizá tus finanzas

Con la tarjeta de crédito en Cuenta DNI, podés diferenciar tus pagos y organizarlos de acuerdo a tu conveniencia. Es una opción ideal para compras grandes o gastos inesperados a fin de mes.

4. Sumá puntos y accedé a beneficios exclusivos

Al utilizar tu tarjeta de crédito a través de la plataforma digital, acumulás puntos y accedés a beneficios exclusivos que te ofrece la entidad bancaria. Siguiendo esta línea, luego podrás canjear las bonificaciones por descuentos, productos y viajes.

Paso a paso: ¿cómo vincular tu tarjeta de crédito a Cuenta DNI?

  1. Abrí la app Cuenta DNI.
  2. Ingresá a la sección «Tarjetas».
  3. Seleccioná «Agregar tarjeta de crédito» y seguí los pasos que te indica la app.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El desempleo y el aumento en el costo de vida son las principales preocupaciones de los argentinos

Los ajustes en tarifas de servicios públicos, las negociaciones salariales a la baja y el consecuente deterioro del poder adquisitivo contribuyeron al crecimiento del malestar social, en un contexto donde la recuperación del empleo formal no logró acompañar el ritmo de las necesidades. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Importación de autopartes: del adiós al CHAS al refuerzo de los controles, cómo impactarán las nuevas regulaciones

La Resolución 222/2025, publicada en el Boletín Oficial, formalizó la eliminación del Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), un procedimiento que durante años generó controversias dentro del sector automotriz. Sin embargo, esta derogación no implicó una liberalización absoluta, ya que el Gobierno reemplazó el viejo esquema por un nuevo sistema basado en licencias […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar: las proyecciones de economistas y consultoras para el resto del año

El esquema de flotación entre bandas que estableció el gobierno de Javier Milei cumplió dos meses desde que inició su aplicación. En detalle, el mismo establece que el tipo de cambio se moverá libremente dentro de un rango que inicialmente estará delimitado entre $1.000 y $1.400 por dólar, con ajustes mensuales preestablecidos: el piso bajará […]

Más info