Cuidados a tener en cuenta los días de altas temperaturas


La Dirección de Protección Civil informó que, desde el lunes 13 y hasta el viernes 17 de enero, se esperan altas temperaturas en toda la provincia de San Juan. Durante este período se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 33° y 42°C, mientras que las mínimas oscilarán entre 20 y 28°C.

Ante este pronóstico, el Ministerio de Salud recomienda ciertos cuidados para evitar la deshidratación, los golpes de calor y las quemaduras en la piel.

Recomendaciones:

Consumir, sobre todo niños y adultos mayores, agua o jugos naturales en forma frecuente.

Ofrecer el pecho más seguido a los lactantes.

Reducir el consumo de bebidas gaseosas, cafeínas o azúcar.

Reducir el consumo de bebidas muy frías (causa dolor de estómago).

Reducir el consumo de líquidos o comidas calientes o pesadas.

Incorporar sal en mayor cantidad que lo habitual.

Realizar actividades tranquilas y evitar juegos intensos.

Bañar a los niños y adultos mayores, mojándoles todo el cuerpo con frecuencia. Evitar que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano. Si deben hacerlo, ponerles sombrero de ala ancha, usar protectores solares (factor 15 o mayor) y hacer frecuentes descansos a la sombra.

Procurar permanecer en lugares frescos y ventilados.

Vestir a los niños y adultos mayores con ropa holgada, liviana, de algodón. Nunca hacerlos esperar dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

El agotamiento por calor se manifiesta con estos síntomas:

Sudoración excesiva.

En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina).

Piel pálida y fresca.

Sensación de calor sofocante.

Sed intensa y sequedad en la boca.

Calambres musculares.

Agotamiento, cansancio y debilidad.

Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos.

Dolores de cabeza.

Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños).

Mareos o desmayo.

Un golpe de calor puede tener consecuencias graves, con la aparición de los primeros síntomas o ante la duda asistir rápidamente a la consulta con su pediatra o en el Centro de Salud más cercano.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

San Juan será sede de la 1° Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física

Este jueves 19 de junio, se llevará a cabo en San Juan la Primera Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física, una propuesta que busca reflexionar sobre el impacto de la salud mental en el ámbito deportivo y promover herramientas aplicadas al rendimiento y bienestar de atletas y entrenadores. La actividad se desarrollará de […]

Más info
De aquí y de allá

Gobierno convoca a las ONG a participar de la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno de San Juan, por medio de la Secretaría de Relaciones Institucionales y a través de su Dirección de Cultos y ONG, convoca a las organizaciones de la sociedad civil inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) a participar activamente en la Feria Agroproductiva 2025. La propuesta se enmarca […]

Más info
De aquí y de allá

Semana Mundial de Sensibilización sobre el uso de la sal

El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia. El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que […]

Más info