Cumbre del Mercosur: el discurso de Milei y el cara a cara con Lula | Se reúne el bloque regional en Buenos Aires


Lula da Silva visita hoy a Cristina Kirchner 

Cristina Fernández de Kirchner recibirá este jueves la primera visita de peso político internacional. Previa autorización judicial, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ingresará al departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. 

El encuentro tiene un plus en cuanto al hecho político ya que el mandatario brasileño no mantendrá, por caso, una reunión bilateral con Javier Milei en el marco del encuentro del Mercosur que se está realizando en Buenos Aires. 

“La visita de Lula es importantísima, y además es la advertencia política de lo que va a suceder, que es una gran campaña internacional”, dijo a Página/12 el parlamentario de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur, Gabriel Fuks.

Leé la nota completa

Los asistentes a la cumbre en Buenos Aires

Además del anfitrión Javier Milei y el brasileño Lula Da Silva, los presidentes de los Estados Miembros que participarán en la Capital de la Cumbre del Mercosur serán Yamandú Orsi, de Uruguay; Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Arce, de Bolivia.

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y le pasa la presidencia a Lula 

El presidente Javier Milei encabezará mañana desde las 10 la Cumbre de Líderes del Mercosur, marcada por el reciente acuerdo de Libre comercio con la EFTA y por la posible inclusión de 50 nuevas exenciones arancelarias para el bloque, mientras como telón de fondo estará el acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, que podría concretarse en algunos meses.

Milei cerrará así su presidencia Pro Tempore y le pasará el mando a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien pisó ayer por primera vez suelo argentino desde que inició la administración del libertario.

Ambos se verán las caras desde las 10 en el Palacio San Martín, después de una serie de contrapuntos durante el período electoral del 2023, año en el que Milei recibió fuerte apoyo del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Acuerdo de libre comercio del Mercosur con el EFTA

El Mercosur y los Estados de la EFTA, que integran Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega anunciaron este miércoles un acuerdo de libre comercio. Fue en el inicio de la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires y que culminará este jueves con la cumbre de Presidentes, cuando Javier Milei reciba a sus pares de la región, entre ellos, el de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva.

Mediante un comunicado conjunto, leído por el anfitrión de la jornada, el canciller argentino, Gerardo Werthein, los países indicaron que el acuerdo entre ambos bloques “creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas, con un PIB consolidado de alrededor de 4,3 trillones de dólares”.

“Ambos lados se beneficiarán con mejoras de acceso a los mercados para más del 97 por ciento de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos”, agregó el diplomático.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

Los coletazos de las elecciones del 18 de mayo llegaron al Palacio legislativo. La exministra de Salud de la Nación y titular de Confianza Pública (CP) echó por tierra los rumores que intentaron vincularla con una candidatura a diputada por parte del oficialismo en octubre y reafirmó su alianza con el exjefe de Gobierno para […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un límite al odio: Espert fue repudiado y denunciado en pleno debate de Diputados | «Sos un violento y un cobarde»

La violencia discursiva de José Luis Espert encontró finalmente un límite en la Cámara de Diputados. Acostumbrado a provocar desde su banca, un estudio de televisión o las redes sociales, esta vez el diputado libertario terminó rodeado, increpado y desbordado por un bloque que venía acumulando bronca. La gota que rebasó el vaso fue la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

Ante temperaturas extremas y un consumo récord, se activó el Comité de Crisis y se aplicaron medidas de emergencia para garantizar el suministro a la demanda prioritaria. Ante las temperaturas más bajas en más de tres décadas, con mínimas de hasta -11°C en varias provincias, y un consumo inédito de gas natural por parte de […]

Más info