Cumbre financiera en el Teatro Colón: el CEO de J.P. Morgan reunió a banqueros y empresarios argentinos


23 de octubre 2025 – 21:46

Jamie Dimon, CEO del banco estadounidense, encabezó un encuentro privado en Buenos Aires con referentes del mundo corporativo internacional y figuras destacadas del empresariado local, en el marco del encuentro anual de la entidad.

El Teatro Colón fue escenario este jueves de un exclusivo encuentro encabezado por Jamie Dimon, CEO de J.P. Morgan Chase, quien reunió a destacadas figuras del mundo financiero global y referentes del empresariado argentino.

El evento, de carácter privado, se realizó en el marco del encuentro anual del banco en Buenos Aires y contó con la presencia de Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido y actual asesor de la entidad; y Condoleezza Rice, ex secretaria de Estado de Estados Unidos y socia del grupo financiero.

A los 69 años, Jamie Dimon es considerado uno de los banqueros más influyentes del planeta. Durante la crisis financiera de 2008 logró que JP Morgan saliera mejor parado que la mayoría de sus competidores, consolidando su liderazgo en Wall Street. Bajo su conducción, el banco amplió su presencia internacional, integró innovaciones tecnológicas y fortaleció su rentabilidad.

tony blair

Encuentro con plena expectativa por las elecciones del domingo

El encuentro se desarrolló en un clima de expectativa por el contexto político y económico del país, a pocos días de las elecciones legislativas. Aunque el foco estuvo puesto en las perspectivas globales del sector financiero, la coyuntura argentina no pasó desapercibida en las conversaciones informales.

Entre los invitados también estuvieron reconocidos empresarios argentinos, como el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin; el presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain; y el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, entre otros. En representación del Gobierno nacional asistió el viceministro de Economía, José Luis Daza, quien fue el último en arribar al teatro.

Asimismo, la cita reunió a representantes de las principales firmas vinculadas a las inversiones internacionales y al mercado energético. Entre ellos se destacó la presencia de Amin Nasser, directivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes del mundo, y de Facundo Gómez Minujín, presidente de J.P. Morgan para Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Criptomonedas: Bitcoin coquetea con los u$s110.000 y las altcoins suben hasta 6%

23 de octubre 2025 – 21:05 Ethereum avanza a la zona de los u$s3.850. Mientras tanto, las alternativas también anotan mayoría de ganancias, de la mano de Solana y BNB. Las principales criptomonedas suben este jueves y Bitcoin (BTC) supera tímidamente los u$s110.000 tras escalar 2,3% en las últimas 24 horas. Por su parte, Ethereum […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 23 de octubre

23 de octubre 2025 – 18:47 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Depositphotos El dólar oficial minorista operó a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta en el Banco Nación (BNA). En el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El petróleo tuvo su mayor suba diaria en cuatro meses tras nuevas sanciones de EEUU a empresas rusas

23 de octubre 2025 – 17:50 El gobierno estadounidense sancionó a las dos mayores petroleras del país euroasiático para forzar un alto el fuego en Ucrania. Reuters Los precios del petróleo registraron este jueves un fuerte repunte luego de que EEUU anunciara sanciones contra las dos mayores compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, en un […]

Más info