De ayudar en la retaguardia a soñar con vivir en Crimea: La historia de un estadounidense que recibió el pasaporte ruso


El estadounidense Daniel Martindale, quien ayudó a las Fuerzas Armadas de Rusia en la liberación de Donbass durante dos años actuando en la retaguardia, ha recibido la ciudadanía rusa.

La ceremonia de entrega del respectivo pasaporte tuvo lugar en la oficina de representación de la República Popular de Donetsk en Moscú.

«Tengo el honor de entregar hoy personalmente un pasaporte de ciudadano de la Federación Rusa a Daniel Martindale, quien ha demostrado con su lealtad y acciones que es uno de nosotros. Para nosotros, esto es una muestra de respeto y gratitud por la labor de Daniel», expresó el jefe de la república, Denís Pushilin, durante la ceremonia.

El alto funcionario enfatizó que el documento fue presentado por decreto del presidente de la nación, Vladímir Putin, como «la máxima expresión de gratitud estatal, así como muestra de especial confianza y respeto». 

El hombre pasó aproximadamente dos años, desde febrero de 2022, en un pueblo cerca del frente como misionero cristiano, recopilando información secreta sobre el Ejército ucraniano y transmitiendo las coordenadas de las instalaciones militares al Ejército ruso.

En noviembre de 2024, fue evacuado desde un territorio controlado por las tropas ucranianas por un comando especial ruso. Pushilin subrayó que la valiosa información que Martindale pasaba a los militares rusos ayudó a planificar la operación que conllevó a la liberación de la ciudad de Kurájovo.

Martindale planea formar una familia en Rusia y criar a sus futuros hijos. También comentó que sus padres en Estados Unidos comparten su deseo y sueño de mudarse a Rusia. Al responder a una pregunta sobre la elección de su lugar de residencia, el joven admitió sentirse atraído por Crimea y Mariúpol.

Destacó el clima del sur del país, las oportunidades que se abren en las nuevas regiones rusas y su afinidad con las personas que han pasado por dificultades similares y están decididas a tener un futuro mejor tras liberarse de un «gobierno criminal».

Sin embargo, el nuevo ciudadano ruso no reveló sus planes a corto plazo, explicando que primero es necesario terminar la operación militar especial mediante esfuerzos conjuntos. «Creo que es deber de todos hacer todo lo posible por la victoria», dijo durante el evento, citado por Tass.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

'Team Trump', preocupado por el cambio de retórica en Washington y envío de armas a Kiev

Muchos simpatizantes de la agenda política de Donald Trump de «hacer EE.UU. grande de nuevo» están decepcionados y desconcertados por el anuncio que realizó el lunes el mandatario sobre sus planes de intensificar los suministros de armas a Kiev que serán financiados por los países europeos, reporta Politico. Lo rápido que Trump pasó de reprender a […]

Más info
Mundo Multipolar

Politico: Trump cree que Rusia ganará en el conflicto ucraniano

El presidente estadounidense, Donald Trump, cree que Moscú ganará en el conflicto ucraniano incluso si Kiev recibe más armas por parte de Occidente, reportó este lunes Politico, citando a personas conocedoras del asunto. De acuerdo con un alto funcionario de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense opina que en este conflicto Moscú tiene una ventaja gracias […]

Más info
Mundo Multipolar

Medvédev: «A Rusia no le importó el ultimátum teatral de Trump al Kremlin»

El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ha restado importancia al «ultimátum teatral» de Donald Trump sobre la imposición de aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú si en los próximos 50 días no se logra ningún acuerdo que ponga fin a las hostilidades entre […]

Más info