De esta manera se inicia la escrituración de una vivienda


El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, trabaja para garantizar que los poseedores de una vivienda única puedan acceder a la escritura de su propiedad. Esta gestión se ampara en las leyes N° 24.374 y 1808-C, junto con el Decreto 009/19, que establecen el procedimiento para regularizar la situación dominial de los inmuebles ocupados.

Inicio del trámite

El proceso comienza de manera presencial en la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, donde el ciudadano debe presentar la documentación correspondiente. Entre los pasos iniciales se incluyen:

  • Presentar una boleta de Rentas o la Nomenclatura Catastral, para verificar que el terreno cumpla con los requisitos legales.
  • Acompañar el boleto de compraventa.
  • Aportar comprobantes que acrediten la posesión del terreno, como facturas de servicios o impuestos.

Se recomienda que no existan conflictos judiciales o reclamos de terceros sobre la propiedad.

Documentación requerida

Para avanzar con la regularización dominial, es necesario contar con:

  • Causa lícita (boleto de compraventa, cesión de derechos, título antecedente o boleta de pago).
  • Fotocopias del DNI del solicitante y de todos los habitantes del inmueble.
  • Documentación probatoria de ocupación continua desde 2005 hasta 2025.
  • Acta de matrimonio actualizada y legalizada.

Beneficios de contar con la escritura

Obtener la escritura otorga seguridad jurídica y abre nuevas posibilidades:

  • Garantía de propiedad ante eventuales conflictos.
  • Acceso regularizado a los servicios públicos.
  • Posibilidad de solicitar créditos hipotecarios para mejoras o ampliaciones.
  • Incremento del valor comercial del inmueble.

Asesoramiento y atención
Los interesados pueden recibir orientación personalizada en la oficina de la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, ubicada en calle Agustín Gnecco 395 Sur, Capital, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. También se brinda atención telefónica en los números 4933333 y 4201886, en el mismo horario.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Victoria Villarruel y Patricia Bullrich tendrán su primer encuentro tras meses de tensión política

“Me llamó el secretario parlamentario. Yo justo tengo que ir a hacer unos trámites. Me dijo que la vice quería hablar conmigo. El viernes al mediodía tengo una reunión con ella”, relató Bullrich en una entrevista radial. Consultada sobre si espera cooperación por parte de Villarruel, la ministra fue clara: “Si uno construye una mayoría, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de servicio

La Unidad Operativa Richet Zapata celebró su quinto aniversario de creación con un acto institucional que se desarrolló en su sede, ubicada en el departamento Santa Lucía. La ceremonia contó con la presencia del secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; el jefe del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Mauricio Macri amotina al PRO para frenar las fugas hacia La Libertad Avanza de Javier Milei

«La identidad del PRO está», inisitió la jefa comunal del norte del conurbano en línea con el anuncio de Macri de presentar un candidato presidencial propio en 2027. Marginado del armado del nuevo gabinete, el jefe del PRO criticó la designación de Manuel Adorni como jefe de ministros y busca ahora hacer valer los 15 […]

Más info