Debate en la Ciudad: los 17 candidatos porteños se preparan para un test televisivo


resumen debate caba.jpg

Cómo se preparan los candidatos para el debate de la Ciudad

El sorteo que se realizó la semana pasada determinó que el primer bloque lo abrirá César Biondini, del Frente Patriota Liberal. Luego lo seguirán Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Lucille «Lula» Levy (Evolución) y Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero – PRO), tres de los platos fuertes de la noche. El turno de quien encabeza las principales encuestas de intención de voto, Leandro Santoro, llegará recién sobre el final del primer bloque, en el puesto 14.

Desde el equipo de campaña del diputado de Unión por la Patria, principal postulante de «Es Ahora Buenos Aires», se mostraron serenos por la performance que pueda llegar a hacer, entre otras cosas, debido a su experiencia en debates anteriores y a su conocimiento sobre las problemáticas de CABA. «Está muy tranquilo porque está muy empapado de todos los temas de la Ciudad», señalaron.

En el entorno de Santoro cuestionaron la falta de tiempo para exponer y las dificultades que presenta la multiplicidad de expositores. «Hay muy poco tiempo para exponer», se quejaron y criticaron la modalidad prevista: «Tres de ellos le preguntan y no sabe qué le van a preguntar».

Un pilar de su estrategia será la crítica hacia el PRO por el «abandono» y los «negociados» en la Ciudad, y a los libertarios por querer traer al distrito porteño la motosierra, la cual dijo que es sinónimo de «la crueldad que hay en el lado de Milei». «Ambos expresan el mismo modelo de Ciudad», dijo en una entrevista a C5N, es decir, el «individualismo» que se refleja el abandono la educación, la salud, el acceso a la vivienda y en la política sobre los jubilados.

leandro santoro encabezo acto de lanzamiento caba.jpg

Es Ahora Buenos Aires

En el equipo de Lospennato evitaron brindar detalles sobre la estrategia que tendrá en el debate, pero se espera que apueste a defender la gestión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y a mencionar los proyectos y propuestas que presentaron días atrás en un acto en Costanera Norte, entre ellas, una Ley Anti Trapitos, la declaración de la recolección de residuos como servicio esencial, reducción de Ingresos Brutos y créditos para primera vivienda para jóvenes.

A principio de mes, durante el lanzamiento de la campaña en el Planetario, el expresidente y titular del PRO, Mauricio Macri, elogió las virtudes discursivas de su candidata y lanzó una advertencia a sus rivales, en particular al vocero nacional y al diputado de Unión por la Patria. «Me caen bien los dos, (Leandro) Santoro y (Manuel) Adorni, pero prepárense para debatir con ella. Pobrecitos los dos», dijo, anticipando una eventual buena performance de Lospennato esta noche.

Macri Vidal Lospennato Elecciones 2025 PRO.jpeg

En el caso de Adorni, su capacidad retórica es públicamente conocida debido a su presencia cuasi diaria en las conferencias de prensa que ofrece como vocero presidencial, aunque en esta oportunidad no se enfrentaría a periodistas sino a competidores directos que aspiran a obtener un escaño en la Legislatura. El portavoz puso en pausa la campaña tras la muerte del papa Francisco y acompañó a la comitiva nacional en su viaje a Roma para el funeral. En las últimas horas, versiones indicaban que su presencia en el debate de esta noche, y en el que llevará adelante un canal privado, estaban en duda.

El objetivo de la campaña libertaria es, tal como mencionaron con anterioridad a este medio, «replicar en la Ciudad el modelo que está aplicando el Presidente», es decir, un Estado más chico y con menos impuestos. «Hay que sacarle la pata de la cabeza a los que quieren invertir, emprender y trabajar en paz. Por eso queremos llevar la motosierra a la Ciudad», dijeron.

Desde el equipo de campaña de la Coalición Cívica-ARI también dieron detalles a este medio sobre la estrategia de Paula Oliveto, la diputada que encabeza la boleta del espacio que se alejó del PRO y competirá por cuenta propia en CABA. «Se estuvo preparando mucho para el debate, principalmente en los ejes programáticos de la campaña que lleva adelante», dijeron.

Según detallaron, uno de los principales focos de discusión de Oliveto «estará puesto en los 250.000 jubilados que están muy afectados en la Ciudad». Allí planteará posibles soluciones a problemas como la inseguridad alimentaria de los adultos mayores y el acceso a medicamentos. También hablará sobre Higiene Urbana y, según adelantaron, se referirá «a la necesidad de revisar los contratos de las empresas de la basura». Por último, hará alusión a las problemáticas en Seguridad y en Ludopatía.

En el caso de «Lula» Levy, la candidata radical que encabeza la boleta de Evolución, desde su equipo anticiparon que la postura en el debate «no va a estar lejos de lo que está haciendo en la campaña», es decir, va a insistir en que la Ciudad «necesita una renovación», tanto en la manera de gestionar como a nivel generacional.

Además, fuentes del espacio cuestionaron que, tal como viene señalando Levy, «nadie está focalizado en los problemas de CABA sino que están haciendo una campaña nacional y están discutiendo otras cosas». Y arremetieron contra el resto de los candidatos: «No sabemos cuántos de los demás candidatos van a estar cuatro años. Ella es la única que va a estar cuatro años. Larreta, Adorni, no sé. Vamos a seguir focalizando en eso«.

En las últimas horas, quien indirectamente dio detalles de la que podría ser su estrategia para el debate fue Ramiro Marra, el legislador eyectado de La Libertad Avanza, que competirá con el sello de la Unión de Centro Democrático. Pese a su salida del partido, recalcó que continuará defendiendo las ideas de Javier Milei y aclaró que su rival no será el vocero presidencia. «No estoy compitiendo de manera directa con Manuel Adorni, estoy compitiendo contra las ideas del kirchnerismo», afirmó.

Uno por uno, los candidatos a legisladores porteños y el esquema de debate

Del debate participarán Silvia Lospennato (PRO), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Manuel Adorni (LLA), Lucille «Lula» Levy (Evolución), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Vanina Biasi (FIT), Paula Oliveto (Coalición Cívica – ARI), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Ramiro Marra (Unión del Centro Democrático) y Yamil Santoro (Unión Porteña Libertaria).

expositores debate 1.png

También lo harán María Eva Koutsovitis (Confluencia – Por la igualdad y la Soberanía), Mila Zurbriggen (Nueva Generación), César Biondini (Frente Patriota Federal), Federico Winokur (La izquierda en la Ciudad), Marcelo Peretta (Movimiento Plural), Alejandro Kim (Principios y Valores) y Juan Manuel Abal Medina (Seamos Libres).

expositores debate 2.png

Sobre el final del debate, cada uno de los 17 cabeza de listas de las agrupaciones que se presentarán en las elecciones tendrá un minuto y medio para realizar una exposición de cierre, el último momento de la noche en el que podrán hablarle directamente al votante e intentar traer agua para su molino. Será el único round televisivo organizado por el Estado porteño de cara a las elecciones del 18 de mayo.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich minimizó las críticas por el retraso en el Vaticano y destacó que “fue una comitiva austera”

La funcionaria habló con el periodista Nicolás Carrizo, a quien le justificó: «Fue una comitiva austera, una comitiva que vinimos en el avión presidencial, en un viaje muy corto». Asimismo, expresó: «Teníamos la posibilidad de traer más porque justamente Argentina era el país número uno, la austeridad es una marca de gobierno». «Eso no es […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sturzenegger avanza con su motosierra y prepara el «Proyecto Digesto» | El ajuste disfrazado de «desregulación»

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que el denominado Proyecto Digesto, con el que buscan eliminar leyes, resoluciones y decretos, será anunciado en los próximos días por el vocero presidencial Manuel Adorni. Sturzenegger habló de una «refuncionalización del Estado», de volver a incorporar al organigrama estatal los organismos descentralizados y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Diputados vuelve a la carga por el caso $LIBRA: interpelarán a Guillermo Francos y a Mariano Cúneo Libarona

Luego de suspender todas las actividades de la semana pasada por duelo debido a la muerte del papa Francisco, la Cámara de Diputados retomará este martes su agenda y llevará adelante la sesión donde comenzará la investigación por la criptoestafa de $LIBRA. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo […]

Más info