Del peso al Argentum: el proyecto que busca transformar la moneda argentina


Publicado:

Un diputado propone reemplazar el actual sistema monetario, con el fin de simplificar las operaciones financieras y ordenar las cuentas públicas.

Argentina podría tener una nueva unidad monetaria desde 2026. El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone reemplazar el peso por una moneda denominada Argentum, identificada con el símbolo AG.

Según el texto de la iniciativa, el valor inicial sería de 1 AG por cada 1.000 pesos actuales, y su centésima parte se llamaría centavo, detalló el diario Perfil.

El texto legislativo busca «mejorar el funcionamiento del sistema monetario» argentino, en un contexto donde «la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico», informó este miércoles La Nación.

Se suprimen ceros

Según los fundamentos, la propuesta tiene como objetivo «eliminar ceros y costos para facilitar las operaciones diarias», sin alterar el valor real de bienes, servicios, contratos u obligaciones existentes. El proyecto aclara que «la eliminación de ceros no cambia el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma económica profunda».

Entre los argumentos, se señala que «la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública». También se plantea que esta reforma permitiría reducir errores operativos y fortalecer el valor simbólico de la moneda mediante una denominación «moderna, neutra y coherente con la cultura nacional».

La iniciativa establece que el Argentum comenzaría a regir el 1 de enero de 2026, fecha en la que cesaría el curso legal del peso. Sin embargo, durante los primeros seis meses del año, los billetes y monedas actuales seguirían en circulación para facilitar una transición gradual. En ese período, las entidades financieras deberán reconvertir automáticamente los saldos bancarios, además de aplicar el nuevo signo monetario en cheques, órdenes de pago, remuneraciones y prestaciones previsionales.

El economista liberal López Murphy, autor del proyecto, señaló a algunos medios que se trata de «un cambio nominal que baja sustancialmente los costos tanto en impresión [de billetes] como en la parte digital», y recordó que la historia monetaria argentina ya registra antecedentes similares, como el paso del austral al peso en 1992, que implicó la eliminación de cuatro ceros.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Rusia se retira del acuerdo sobre cooperación nuclear con un país de la OTAN

Publicado: 2 jul 2025 19:23 GMT El acuerdo fue firmado en 1988 y preveía el intercambio de información rápida sobre accidentes nucleares y de datos técnicos sobre instalaciones nucleares en ambos países. Rusia enviará en un futuro próximo a Suecia una notificación formal de denuncia del acuerdo de cooperación en materia de seguridad nuclear y […]

Más info
Mundo Multipolar

'Zar de la frontera' de Trump: Se reducen al mínimo histórico los cruces ilegales de la frontera de EE.UU.

Publicado: 2 jul 2025 17:20 GMT El ‘zar de la frontera’ detalló que, durante el mes de junio, la Patrulla Fronteriza tuvo poco más de 6.000 encuentros con migrantes, de los cuales ninguno fue admitido en territorio estadounidense. El número de inmigrantes ilegales que intentan pasar por la frontera sur de Estados Unidos llegó al mínimo, aseguró el llamado […]

Más info
Mundo Multipolar

La Cámara de Representantes de EE.UU. debate el controvertido «gran proyecto de ley» de Trump

Publicado: 2 jul 2025 15:00 GMT Entre otros cambios, contempla el incremento del gasto público en defensa, seguridad fronteriza, política antiinmigración y energía. La Cámara de Representantes del Congreso estadounidense debate este miércoles el controvertido «gran y hermoso» proyecto de ley presentado por el presidente, Donald Trump, para sacar adelante un conjunto de reformas internas que […]

Más info