Descubren espacios secretos en una de las pirámides de Egipto


Dos anomalías ocultas han sido identificadas en la pirámide del rey Micerino (Menkaura en egipcio antiguo), la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Guiza, según un nuevo estudio publicado en la revista ScienceDirect.

Un equipo de científicos del proyecto ScanPyramids, formado por arqueólogos e ingenieros, decidió volver a mirar donde nadie lo hacía desde las excavaciones del arqueólogo estadounidense George Reisner entre 1906 y 1910, cuando inspeccionó el complejo piramidal e hizo hallazgos sobre su diseño arquitectónico.

100 años después, investigadores de la Universidad del Cairo y la Universidad Técnica de Múnich (TUM) detectaron indicios de vacíos ocultos bajo la superficie de granito pulido del lado oriental de la pirámide, lo que podría respaldar la hipótesis de una segunda entrada que se basa en las similitudes entre los bloques que cubren la cara este y los que rodean la entrada principal en la cara norte de la estructura.

Métodos y hallazgos

Para comprobar su suposición, los científicos recurrieron a tres técnicas no invasivas que son la tomografía de resistividad eléctrica (ERT), que mide cómo la electricidad se mueve a través de la piedra; el radar de penetración terrestre (GPR), que ‘fotografía’ el interior del material con ondas electromagnéticas; y ensayos ultrasónicos (UST). De igual modo, se utilizó un modelo 3D escaneado con láser para crear un boceto de la cara este de la pirámide para correlacionar las mediciones mediante todas las técnicas utilizadas.

Al fusionar todas las imágenes obtenidas, los investigadores lograron una visión más completa, por lo que identificaron la presencia de las dos anomalías, denominadas A1 y A2: la primera se encuentra a una profundidad entre 1,3 y 1,6 metros detrás de un bloque de granito trapezoidal, mide unos 1,5 metros por un metro; la segunda se encuentra en la parte superior izquierda de la cara de la pirámide a una profundidad de 1,13 metros y mide de 0,9 por 0,7 metros.

Los resultados son preliminares, ya que todavía se desconoce si las cavidades detectadas podrían ser simples vacíos estructurales o tener una función arquitectónica o simbólica aún desconocida. «La hipótesis de otra entrada es muy plausible, y nuestros resultados nos acercan mucho más a confirmarla», afirmó Christian Grosse, profesor del TUM.

Si bien no se trata de un descubrimiento tan espectacular como el corredor oculto encontrado en la Gran Pirámide de Keops (Jufu, en egipcio antiguo) en 2023, este trabajo marca la primera gran investigación científica moderna sobre la pirámide de Micerino desde principios del siglo XX.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

La OTAN planea desplegar 800.000 soldados en la frontera con Rusia

Las autoridades alemanas han vuelto a advertir sobre una supuesta amenaza rusa y han confirmado que el país podría convertirse en una base central de la OTAN en caso de conflicto con Moscú. Así lo declaró Alexander Sollfrank, jefe del Mando Conjunto de Habilitación y Apoyo de la OTAN, en una conferencia de la Bundeswehr (Ejército alemán) en […]

Más info
Mundo Multipolar

«No hemos bombardeado a nadie»: Venezuela incautó este año 64 toneladas de droga

El Gobierno de Venezuela anunció que ha incautado unas 64 toneladas de droga en lo que va de 2025, como resultado de una serie de operativos y sin bombardear a nadie. «Aquí sí se combate la droga de raíz. No de manera eventual o coyuntural para tapar otras cosas», dijo este viernes el ministro de Interior, Justicia y Paz, […]

Más info
Mundo Multipolar

Es un momento de 1939″: el secretario de Defensa de EE. UU. pide preparar al país «en pie de guerra

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, pronunció este viernes un discurso en Washington D.C. en el que comparó la actual coyuntura internacional con la de 1939 y reclamó transformar el sistema de adquisición de defensa para «funcionar en pie de guerra», poniendo el foco en la velocidad y el volumen de producción. […]

Más info