Desde EEUU consideran que la contraofensiva ucraniana «no satisface las expectativas».

En las fases iniciales, la contraofensiva ucraniana tiene menos éxito y «no satisface las expectativas», informa la cadena ‘CNN’, citando a dos funcionarios estadounidenses y a un alto cargo del Pentágono. En sus palabras, las fuerzas rusas muestran más competencia de lo que esperaban las evaluaciones de EEUU y sus aliados. Las bajas de Kiev ya superaron las 13.000 personas durante su contraofensiva, comunicó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.

Una fuente de la CNN señaló que la contraofensiva de las autoridades de Kiev «no satisface las expectativas en ningún sentido», ya que la defensa rusa está demasiado bien construida y defendida, lo que dificulta el asalto a las posiciones. Precisaron que los militares de Rusia suprimieron con éxito sus vehículos blindados con ataques de misiles y minas y también utilizaron su superioridad aérea.

Los funcionarios advirtieron de que la contraofensiva se encuentra aún en sus primeras fases y que EEUU y sus aliados «siguen siendo optimistas» en cuanto a que las fuerzas ucranianas podrán finalmente reconquistar el territorio. Agregaron que es probable que Washington espere al menos hasta julio para obtener una evaluación más completa del progreso del régimen de Kiev.

La contraofensiva ucraniana en las direcciones al sur de Donetsk, Zaporozhie y Artiómovsk empezó el 4 de junio, y las tropas concentraron su golpe principal en la zona de Zaporozhie. El 9 de junio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que las FFAA ucranianas no consiguieron sus objetivos en ningún momento gracias al valor de los militares rusos, la calidad de equipos, especialmente modernos, y a la correcta organización del Ejército. Las bajas de Kiev ya superaron las 13.000 personas durante su contraofensiva, comunicó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev.

La viceministra de Defensa ucraniana, Anna Maliar, admitió el 20 de junio, que las Fuerzas Armadas del país se enfrentan a dificultades en su actual contraofensiva. El día anterior, el jefe de Estado, Volodímir Zelenski, también admitió que la contraofensiva era «más lenta de lo deseado». El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, declaró que las FFAA ucranianas se enfrentan en su ofensiva a una defensa rusa bien preparada.

Putin anunció, el 24 de febrero, el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización desnazificación de Ucrania.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Handout

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Olas en distintas direcciones se divisan en el ojo del huracán Melissa

Publicado: 28 oct 2025 16:12 GMT Una serie de tomas inéditas del mar y de las nubes en el ojo del huracán Melissa fueron captadas por un expiloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y compartidas en sus redes sociales. Entre las imágenes publicadas por el hombre, que actualmente se dedica al reconocimiento meteorológico, […]

Más info
Mundo Multipolar

«Los cazaremos y mataremos»: La amenaza del Pentágono tras un nuevo bombardeo a barcos

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó amenazas contra los que calificó de «narcoterroristas», manifestando que Washington los cazará y los eliminará. «Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda*, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los mataremos«, escribió este martes […]

Más info
Mundo Multipolar

Zajárova le da un consejo a Macron

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha aconsejado al mandatario francés, Emmanuel Macron, que asigne a sus soldados a la protección de las reliquias culturales en lugar de tramar su envío a Ucrania para ayudar al régimen de Kiev en el campo de batalla. Así reaccionó al anuncio del Servicio […]

Más info