Detectan el primer caso humano del gusano barrenador en EE.UU.


Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del gusano barrenador en el país, detectado en Maryland en una persona que había viajado desde Guatemala, según informaron fuentes a Reuters.

El paciente, que representa el primer contagio confirmado en territorio estadounidense, ya recibió tratamiento. De acuerdo con correos internos de la industria ganadera revisados por el medio, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) notificaron a productores de carne y funcionarios estatales el pasado 20 de agosto la confirmación del caso, aunque no revelaron más detalles por las leyes de privacidad del paciente.

Por otra parte, Beth Thompson, veterinaria estatal de Dakota del Sur, señaló que fue informada de la situación de manera indirecta y criticó la falta de transparencia de los CDC. «Nos enteramos por otras vías y luego tuvimos que acudir a los CDC para que nos informaran de lo que estaba sucediendo. No fueron nada comunicativos», declaró.

EE.UU. en alerta 

El caso ha encendido las alertas entre las autoridades sanitarias, ya que marca un precedente en la detección de este parásito en EE.UU., mientras que analistas temen que la noticia pueda sacudir el mercado de carne de res del país.

Según el Departamento de Agricultura estadounidense, un solo brote podría costarle al estado de Texas, el mayor productor de ganado del país, 1.800 millones de dólares en pérdidas.

El gusano barrenador es endémico en partes del Caribe y Sudamérica, y han estado viajando hacia el norte a través de Centroamérica y México desde 2023. En julio se reportó un caso a 600 kilómetros de la frontera estadounidense en Veracruz, México, país con quien EE.UU. suspendió la importación de ganado. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: El destructor USS Gravely llega a un país cercano a Venezuela

Publicado: 26 oct 2025 17:21 GMT El destructor USS Gravely llegó este domingo a Puerto España, Trinidad y Tobago, en medio de la creciente tensión entre EE.UU. y Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Los ataques de EE.UU. contra supuestas ‘narcolanchas’ se han extendido al […]

Más info
Mundo Multipolar

Netanyahu: Israel y EE.UU. están «transformando juntos la faz de Oriente Medio»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, refutó que EE.UU. esté dictando la política de seguridad de Tel Aviv. Así lo aseveró en una reunión de gabinete celebrada el domingo. «En el último mes, hemos sido testigos de afirmaciones ridículas sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Cuando estuve en Washington, se dijo que controlo […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump: «Me encanta» detener guerras

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que se considera que es «bueno» deteniendo guerras y es algo que le «encanta» hacer.  «Me encanta hacerlo. No debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que eso, pero es algo en lo que soy bueno y me encanta hacer«, declaró […]

Más info