Deuda: Economía ofrecerá al mercado Lecaps, Boncaps y títulos dólar linked en busca de renovar $4 billones


13 de octubre 2025 – 17:13

El mercado espera que el nivel de rollover esté por debajo del 100% ante demanda de los bancos por liquidez.

Mariano Fuchila

El Ministerio de Economía tratará de refinanciar vencimientos en pesos de la primera mitad del mes por unos $4 billones para lo cual pondrá a disposición Lecaps, Boncaps y títulos atados al dólar, en lo que será el último llamado a licitación antes de las elecciones.

Es de recordar que la semana pasada con la mayor intervención en el mercado del dólar del Tesoro argentino y la participación del Tesoro de Estados Unidos vendiendo dólares y retirando pesos, se generó una suba de las tasas de interés.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que para la próxima licitación de este miércoles ofrecera:

LECAPS/BONCAPS

  • Al 10 de noviembre (S11N5)
  • Al 30 de enero de 2026 (T30ES)

DOLAR LINKED

  • Al 28 de noviembre (D28N5)
  • Al 30 de enero de 2026 (D30E6) (esta es una nueva letra)

Si bien el escenario para renovar la deuda en pesos se puso más complicado en las últimas jornadas debido a a suba de las tasas de interés y la incertidumbre que provoca el incierto resultado de las elecciones del 26 de octubre, la confirmación del respaldo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei colaboró a descomprimir las presiones en el mercado de cambios.

En la primera rueda de la semana todos los tipos de cambio bajaron fuertemente lo que colabora para descomprimir las tasas luego del repunte del jueves, antes del feriado largo.

Noticia en Desarrollo





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La canasta básica subió 2,2% en CABA durante septiembre: una familia necesitó casi $2 millones para ser de clase media

13 de octubre 2025 – 17:07 Los datos oficiales mostraron que el costo de las diferentes canastas de la ciudad se aceleró respecto del mes previo. Mariano Fuchila El costo de las canastas básicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subió más de 2% durante septiembre. En sintonía con lo que ocurrió con […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial sufrió la mayor caída diaria desde mayo y perforó los $1.400 tras la intervención del Tesoro de EEUU

El dólar oficial volvió a caer este lunes. El tipo de cambio mayorista bajó 5% hasta los $1.349. En el Banco Nación (BNA), el billete minorista cedió a $1.325 para la compra y $1.375 para la venta. Así, el mercado profundizó un retroceso en las expectativas de devaluación (al menos en lo inmediato) ante los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se realiza el primer simulacro provincial y simultáneo de evacuación escolar

En el marco del Plan Provincial “Escuelas Preparadas”, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaria de Educación, y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Dirección de Protección Civil, lleva adelante el Primer Simulacro Provincial y Simultáneo de Evacuación Escolar, una experiencia sin precedentes que involucra a […]

Más info