El mercado espera que el nivel de rollover esté por debajo del 100% ante demanda de los bancos por liquidez.
El Ministerio de Economía tratará de refinanciar vencimientos en pesos de la primera mitad del mes por unos $4 billones para lo cual pondrá a disposición Lecaps, Boncaps y títulos atados al dólar, en lo que será el último llamado a licitación antes de las elecciones.
Es de recordar que la semana pasada con la mayor intervención en el mercado del dólar del Tesoro argentino y la participación del Tesoro de Estados Unidos vendiendo dólares y retirando pesos, se generó una suba de las tasas de interés.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que para la próxima licitación de este miércoles ofrecera:
LECAPS/BONCAPS
- Al 10 de noviembre (S11N5)
- Al 30 de enero de 2026 (T30ES)
DOLAR LINKED
- Al 28 de noviembre (D28N5)
- Al 30 de enero de 2026 (D30E6) (esta es una nueva letra)
Si bien el escenario para renovar la deuda en pesos se puso más complicado en las últimas jornadas debido a a suba de las tasas de interés y la incertidumbre que provoca el incierto resultado de las elecciones del 26 de octubre, la confirmación del respaldo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei colaboró a descomprimir las presiones en el mercado de cambios.
En la primera rueda de la semana todos los tipos de cambio bajaron fuertemente lo que colabora para descomprimir las tasas luego del repunte del jueves, antes del feriado largo.
Noticia en Desarrollo