Deuda: el Banco Mundial aprobó un nuevo préstamo de u$s300 millones para la Argentina


El Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo de u$s300 millones, «con el fin de mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria en Argentina». Previamente, el Gobierno aprobó otra batería de créditos de esta institución y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.

El crédito confirmado es un «proyecto por resultados», que implica fondos que no son de libre disponibilidad ni se desembolsan inmediatamente. Este paquete irá liquidando a medida que avancen los trabajos de ejecución de los proyectos vinculados con esta iniciativa.

Según la información de la institución, las condiciones de este préstamo incluyen un período de gracia de siete años, un margen variable y un plazo de reembolso de 32 años.

“La aprobación de esta operación es parte de un programa amplio con el Banco Mundial, en respaldo claro a las prioridades del gobierno del presidente Javier Milei: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional. Esta operación contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria que se vienen llevando adelante desde el inicio de la gestión, convencidos de la necesidad de generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina”, subrayó Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Por su parte, la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, afirmó: “Acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario”.

Nuevo crédito del Banco Mundial: para qué se utilizará el préstamo

La reforma simplificará trámites y servicios para facilitar el acceso a la información como el avance en el prellenado de formularios, que permitirá que los contribuyentes encuentren incorporada su información relevante en los trámites digitales, reduciendo la carga administrativa, minimizando errores y facilitando el acceso a servicios y programas públicos o financieros. Por otro lado, se avanzará hacia un nuevo enfoque de gestión de riesgos para focalizar los controles donde se necesitan para hacer una fiscalización inteligente.

Finalmente, el sitio online de ARCA permitirá acceder a una mayor cantidad de datos y tendrá mayor transparencia permitiendo sistematizar más fácilmente la información que maneja y un mejor análisis y planificación fiscal a lo largo del tiempo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 30 de julio

El real blue cotiza a $228,8 para la compra y a $240,8 para la venta, este miércoles 30 de julio. El real paralelo, que circula en el mercado «negro«, generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El petróleo anota su tercer avance consecutivo y toca máximos de un mes y medio

Los futuros más activos del Brent avanza 1,5% a u$s72,78 el barril y alcanza su nivel más alto desde el 20 de junio. Los precios del crudo suben hasta 1,8% este miércoles y en lo que va del mes, los precios suben 8,4%, a la espera de novedades sobre el endurecimiento del plazo del presidente […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Revisa tus ahorros: este extraño billete de dólar podría valer hasta u$s270.000

No faltan razones para que los dólares sean valiosos en nuestro país, pero aún así siguen apareciendo nuevas. En nuestro país suele pasar que nos refugiemos en el dólar para ahorrar, ya sea por la inflación o por el miedo a una inminente devaluación, siempre termina siendo la mejor opción. Como el mercado mayoritario, por […]

Más info