Las proyecciones de fantasía del presupuesto 2026
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 y ya es cuestionado por especialistas de todo el arco político. Para el 2026 el dólar se prevé en 1.423 pesos y en 1.488 en 2028, cuando este martes la cotización minorista del Banco Nación alcanzó los 1.480 pesos.
La inflación proyectada se reduce fuertemente, pasando del 10,1% en 2026 a 3,7% en 2028. El plan oficial también incluye supuestos aumentos en jubilaciones, asignaciones para personas con discapacidad, transferencias a universidades y partidas de salud por encima de la inflación prevista. Sin embargo, los primeros cuestionamientos apuntan a que esas mejoras se calculan sobre una inflación estimada y no real, lo que puede licuar el efecto de los incrementos si el alza de precios resulta mayor.
Leé la nota completa
El dólar mayorista se arrima al techo de la banda
La tensión cambiaria no cede y el dólar volvió a aumentar de cotización. El mayorista subió este martes por séptima rueda consecutiva y se ubicó a menos de cinco pesos del techo de la banda cambiaria, mientras que el minorista trepó 5 pesos y alcanzó los 1480 en el Banco Nación. El gobierno sigue buscando medidas que chocan con su discurso de no intervención para intentar contener la presión. Se conoció una resolución de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) que habilita al Banco Central a duplicar el nivel de intervención en el mercado de dólares futuros.
Leé la nota completa
Milei, el presupuesto 2026 y su fábrica de mentiras
Por Ayelén Berdiñas
Tras el discurso en cadena nacional del presidente Javier Milei, que intentó preparar un escenario para lecturas alentadoras sobre un presupuesto 2026, se sucitó un aluvión de alertas desde los distintos sectores sobre la letra del proyecto.
Lo que se anunció como aumentos en áreas vulneradas desde el inicio de la gestión libertaria resulta a todas luces una serie de mentiras con más ajuste programado.