Día del Inmigrante: el legado que dejaron en San Juan


El 4 de septiembre se celebra el Día del Inmigrante en el territorio nacional y a partir de este gesto fundacional del primer triunviurato, la historia argentina se fue construyendo como un entramado de culturas y tradiciones, con un fuerte espíritu de integración.

La inmigración, en este sentido, no solo significó el crecimiento poblacional y económico, sino también un enriquecimiento cultural que se expresa en la vida cotidiana: en la gastronomía, en el arte, en la lengua y en las costumbres transmitidas de generación en generación. La Argentina es, así, un país de migrantes que capitaliza y celebra las identidades de quienes eligieron habitar su tierra.

En San Juan, esa diversidad se refleja en las colectividades que a lo largo de los siglos forjaron su impronta. Los italianos dejaron huellas en la arquitectura y en la tradición gastronómica y vitivinícola. Los españoles aportaron su legado religioso, artístico y social. La comunidad árabe, principalmente de origen sirio-libanés, tuvo un papel clave en el comercio y en la vida institucional. Los chilenos, por su cercanía histórica y geográfica, forman parte esencial del trabajo agrícola y de las celebraciones compartidas. Y en tiempos más recientes, comunidades de Perú, Bolivia y Venezuela se sumaron al entramado provincial con sus expresiones culturales y laborales.

Todo ello conforma una identidad sanjuanina plural, abierta y en permanente diálogo con las raíces de sus inmigrantes, quienes aportaron esfuerzo, costumbres y tradiciones que hoy se viven como parte natural de la cultura local.

Festival del Inmigrante

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, invita a toda la comunidad a participar del Festival del Inmigrante, que se celebrará el sábado 6 de septiembre, de 18:00 a 00:00 horas, en el Parque de Mayo, en la Plaza del Sol y Plaza de las Américas, detrás del monumento al General San Martín.

En esta edición estarán presentes colectividades de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, España, Italia, Japón, Líbano, Perú, Polonia, Venezuela, China, Rusia, Brasil, México y Siria; que compartirán con el público sus tradiciones a través de propuestas gastronómicas, artísticas y culturales. El encuentro, organizado junto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte mediante su Subsecretaría General de Coordinación, se propone como un espacio de integración y celebración abierto a toda la familia, con espectáculos en vivo y comidas típicas.

Muestra Día del Inmigrante

En paralelo a la feria, la Dirección del Archivo General de la Provincia y el Sistema Provincial de Archivo participarán con una muestra documental, bibliográfica, fotográfica y visual. La selección incluye decretos oficiales, registros de actos conmemorativos, visitas internacionales, fotografías y noticias que reflejan los lazos históricos entre San Juan, la Argentina y las naciones inmigrantes.

Asimismo, el Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas (INILFI) “Manuel Alvar”, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, acompañará con documentos originales sobre folklore y lengua regional, junto a libros de lingüística y filología destacados.

De esta manera, San Juan no solo rinde homenaje a los inmigrantes que forjaron su historia, sino que también celebra en el presente la diversidad cultural como un valor esencial de su identidad y de su proyección hacia el futuro.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios | Macri espera en silencio la suerte de los hermanos Milei en las elecciones

La suerte del PRO ligada a la de los libertarios Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

Será así un test no solo para la gestión de Kicillof y un termómetro para la interna del PJ, como estaba calculado en los planes iniciales del gobernador, sino también un primer plebiscito para la administración de Javier Milei, con un poder de arrastre hacia octubre que convirtió este comicio en una suerte de PASO […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

CFK estará acompañada por Máximo Kirchner durante la jornada electoral | La expresidenta siguió la campaña desde San José 1111 y recibirá los resultados de las elecciones bonarenses en familia

Para Cristina Fernández de Kirchner este cierre de campaña probablemente haya sido el más atípico de toda su carrera política. Desde su casa en San José 1111, donde cumple condena domiciliaria, atravesó la proscripción política que le prohibió ser candidata a diputada bonaerense para las elecciones y vivirá hoy la espera de los resultados acompañada. Máximo […]

Más info