Día del niño 2025: las ventas cayeron un 5,2% respecto al año pasado pese al crecimiento del comercio electrónico


17 de agosto 2025 – 10:32

Desde el sector que agrupa a la industria del juguete publicaron datos sobre las ventas de la nueva edición del evento. Destacaron el crecimiento de las operaciones vía comercio electrónico.

Mariano Fuchila

Las ventas de juguetes por el Día del niño 2025 registraron una caída del 5,2% respecto del año pasado, de acuerdo a datos del sector. Pese al crecimiento del comercio electrónico, que alcanzó 24%, las tiendas físicas aún mantienen el 76% del total de operaciones.

De acuerdo al informe que cada año realiza la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) para esta fecha especial, los motivos de la caída en las ventas de este año son multicausales: el clima frío, el feriado del viernes 15 y la baja afluencia a tiendas físicas, fueron algunas de las razones que impactaron en la baja de las ventas.

Día del niño 2025: caída en las ventas y aumento del comercio electrónico

Si bien las operaciones en tiendas físicas (de cercanía y grandes cadenas) concentran el 76% de las operaciones, el comercio electrónico creció 30% y alcanzó el 24% del total, aunque no logró compensar la retracción del canal presencial

En promedio, el ticket en jugueterías de cercanía fue de $13.000, mientras que en las grandes cadenas alcanzó los $38.000, con predominio de productos importados.

El sector enfrenta complicaciones por el sobrestock: entre enero y julio las importaciones de juguetes aumentaron 114% en volumen y 84% en valor, llegando a 13.752 toneladas. Además, la CAIJ advirtió sobre riesgos de seguridad infantil ante la flexibilización de controles y el ingreso de productos a valores inferiores a u$s3 por kilo.

“El juego debe ser sin riesgos. La seguridad de la niñez tiene jerarquía constitucional en Argentina”, señaló el presidente de la cámara, Matías Furió, quien adelantó que denunciarán a importadores que presenten documentación falsa.

La entidad también anunció el lanzamiento del Observatorio Argentino de Juguetes, que fiscalizará el cumplimiento de normas de seguridad en comercios y plataformas, otorgará el sello “Juguete Seguro” y trabajará con pediatras en la detección de riesgos emergentes.

Entre las tendencias de este año se destacaron los juguetes didácticos y de primera infancia, el auge de los juegos de mesa, los peluches de capibaras y el fenómeno viral del coleccionable “Labubu”, que agotó stock gracias a su difusión en redes sociales.

La industria nacional, integrada por unas 180 pymes que emplean a más de 8.000 personas, opera al 50% de su capacidad y reclama una reducción de impuestos y costos logísticos para competir frente al avance de las importaciones.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los ADRs escalaron hasta 6%, pero los bonos cayeron y el riesgo país cerró arriba de los 650 puntos

25 de noviembre 2025 – 18:41 Los inversores operaron con cautela, mientras esperan mayor claridad sobre la ayuda monetaria de EEUU. Los ADRs de los bancos lideraron las ganancias en la renta variable, pero la fija cayó nuevamente. Vecteezy En una jornada volátil, las acciones argentinas cerraron al alza este martes 25 de noviembre en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Se despertó el dólar blue: anotó su mayor suba diaria en un mes

25 de noviembre 2025 – 16:57 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue cerró a $1.440 para la compra y a $1.460 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Después de los feriados de noviembre, cuánto gano en un plazo fijo si invierto $350.000 a 30 días

25 de noviembre 2025 – 16:00 La inversión varía dependiendo del canal elegido, ya que tienen diferencias en las tasas y en el dinero que se obtiene al finalizar el mes. El plazo fijo es una de las alternativas más elegidas para quienes buscan una inversión segura y prefieren evitar problemas con su capital. Las […]

Más info