Día Mundial del Matrimonio: origen, evolución en Argentina y celebraciones emblemáticas en San Juan


La celebración del Día Mundial del Matrimonio tuvo sus orígenes en 1981 en Louisiana, Estados Unidos, cuando un grupo de parejas pidió al alcalde de Baton Rouge y al obispo local que declararan el Día de San Valentín como jornada oficial bajo el lema “Creemos en el matrimonio”. Dos años más tarde, en 1983, la iniciativa tomó un nuevo nombre y fue establecida formalmente para celebrarse el cuarto domingo de abril.

En el marco de esta fecha tan especial, desde el Ministerio de Gobierno se repasa el camino histórico del matrimonio en Argentina, la regulación y puesta en valor de esta unión a través de propuestas innovadoras en San Juan.

Un recorrido por la historia del matrimonio en Argentina

De lo parroquial a lo civil:
Antes de la existencia del Registro Civil, los registros de nacimientos, matrimonios y defunciones eran llevados exclusivamente por la Iglesia, en los llamados libros parroquiales. Este sistema eclesiástico fue el primer modelo de registro formal en el país.

2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio
2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio
2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio

1883 – Creación del Registro Civil:
La Ley 874 marcó un antes y un después en el país al instaurar un sistema estatal y laico para registrar los actos vitales de las personas. Esta normativa fue impulsada durante la gestión del Dr. Anacleto Gil y posicionó a San Juan como pionera en el reconocimiento de los derechos civiles. A partir de este momento, el Estado tomó control del registro de nacimientos, matrimonios y defunciones, garantizando un sistema más inclusivo y equitativo.

1888 – Sanción de la Ley 2393 de Matrimonio:
Cinco años después, se sancionó la Ley 2393 que introdujo oficialmente el matrimonio civil en Argentina. Esta legislación permitió a las parejas formalizar su unión fuera del ámbito religioso y definió derechos y deberes específicos para los cónyuges, consolidando la institución desde una perspectiva civil y estatal.

2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio

Matrimonios emblemáticos en San Juan: unir el amor con la identidad cultural
En el 2024, el Ministerio de Gobierno de San Juan, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, impulsó una propuesta para combinar la unión civil con los valores culturales e históricos de la provincia: los Matrimonios Emblemáticos.

Esta iniciativa permite a las parejas realizar su ceremonia en lugares significativos de San Juan, fusionando el compromiso legal con entornos únicos que reflejan la identidad local. Los primeros tres matrimonios fueron sorteados durante la Fiesta Nacional del Sol, y el primero de ellos se celebró el 27 de diciembre de 2024 en los jardines del Teatro del Bicentenario.

2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio

Hasta la fecha, ya se han concretado cinco matrimonios emblemáticos, en espacios icónicos como los jardines de la Hostería de Zonda y el Dique Punta Negra, demostrando que el matrimonio civil también puede ser una experiencia cargada de simbolismo y emoción.

2025-02-24 GOBIERNO Joaquín y Paula, unidos por el amor y la magia de Zonda
2025-03-17 GOBIERNO: Matrimonio Emblemático AGUA NEGRA
2025-04-25 GOBIERNO: Aniversario 1° Matrimonio





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

El PRO no condenó el respaldo electoral del FMI a Javier Milei y le pidió «tranquilidad» | Tras las expresiones proselitistas de Kristalina Georgieva

La injerencia de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la vida política argentina no fue un hecho condenable para el PRO. El partido conducido por Mauricio Macri minimizó las expresiones de la economista búlgara, que convocaban a votar por los candidatos libertarios para no «descarrilar». A través de un comunicado, el macrismo le […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei volvió a apuntar contra el periodismo: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”

Tras su vuelta de Roma, el libertario publicó en su cuenta de X: «Siempre peleado con los hechos. Un mentiroso patológico. No importa el tema que trate, siempre miente«, al citar un tuit del periodista Marcelo Bonelli, quien publicó una encuesta sobre la llegada tarde. «En definitiva, vale la reflexión twittera: la gente no odia […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El PRO habló sobre la “preocupación” de Kristalina Georgieva: “El cambio es mucho más profundo que un resultado electoral”

Por medio de sus redes sociales, el partido liderado por el ex presidente Mauricio Macri sostuvo que el cambio en la Argentina «es mucho más profundo que un resultado electoral». Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/proargentina/status/1916506344749752499?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1916506344749752499%7Ctwgr%5E9c622ca4f2ebd5c998be02faac040c2e925baf4b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falpha-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fnoticiasargentinas.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BQW50ZSBsYXMgcHJlb2N1cGFjaW9uZXMgZXhwcmVzYWRhcyBwb3IgS3Jpc3RhbGluYSBHZW9yZ2lldmEsIGRpcmVjdG9yYSBnZXJlbnRlIGRlbCBGTUksIGRlc2RlIGVsIFBSTyBxdWVyZW1vcyB0cmFuc21pdGlyIHRyYW5xdWlsaWRhZC4gRWwgY2FtYmlvIGVuIGxhIEFyZ2VudGluYSBlcyBtdWNobyBtw6FzIHByb2Z1bmRvIHF1ZSB1biByZXN1bHRhZG8gZWxlY3RvcmFsOiBlcyBsYSBleHByZXNpw7NuIGRlIHVuYSBkZW1hbmRhIHNvY2lhbCBxdWUgdHV2byBzdSBwaWVkcmEgZnVuZGFjaW9uYWzigKY8L3A2BJm1kYXNoOyBQUk8gKEBwcm9hcmdlbnRpbmEpIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vcHJvYXJnZW50aW5hL3N0YXR1cy8xOTE2NTA2MzQ0NzQ5NzUyNDk5P3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPkFwcmlsIDI3LCAyMDI1PC9hPjwvYmxvY2txdW90ZT4KPHNjcmlwdCBhc3luYyBzcmM9Imh0dHBzOi8vcGxhdGZvcm0udHdpdHRlci5jb20vd2lkZ2V0cy5qcyIgY2hhcnNldD0idXRmLTgiPjwvc2NyaXB0PgoK%3Fv%3Dd5c9f2d730d1b26267dbe074ab1b4545s%3Da2a779ea7c2699d42d4335322a1ecb5d&partner=&hide_thread=false Ante las preocupaciones expresadas por Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, desde el PRO queremos transmitir tranquilidad. El cambio en la Argentina […]

Más info