Dictan un curso de fotografía para potenciar a emprendedores sociales


En el cronograma de capacitaciones para emprendedores sociales a través del programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor”, se ha previsto un taller clave y actual: cómo componer, iluminar, sacar y editar fotografías para promover las ventas y generar tendencias. Esta charla será este martes 12 de agosto, a partir de las 16:30 horas en la Sala de Conferencias del Banco San Juan, ubicada en Las Heras 255 (norte), Capital.

El objetivo de esta charla será potenciar las imágenes a publicar en redes sociales o catálogos, pero a su vez, dar conocimientos básicos para el uso eficiente tanto de cámaras fotográficas analógicas o digitales y por qué no celulares, una herramienta más que vigente a la hora de tomar fotos.

Entre otros conceptos se trabajará con la composición de la imagen, foco y encuadre, diafragma y velocidad, tiempo de exposición, iluminación de objetos, entre otros tecnicismos. Pero a su vez, se darán las pautas para crear un set fotográfico con elementos de uso cotidiano, como ser telas o cartulinas, sólo por citar algún ejemplo.
Además, se brindarán las claves para editar y retocar las imágenes. Aparte de los aspectos teóricos, habrá un espacio para la práctica y la posibilidad de ver y criticar imágenes tomadas en el momento.

La capacitación estará a cargo del reportero gráfico Maximiliano Huyema, quien tiene más de 20 años de experiencia como fotoperiodista en distintos medios de comunicación de la provincia. Actualmente es parte del equipo de Prensa del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y trabaja en el Diario La Provincia SJ.

El Programa “Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor” es una iniciativa de la Dirección de Economía Social, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Surgió para darles más herramientas y acompañamiento personalizado a los emprendedores sociales seleccionados del Registro Provincial de Emprendedores. Este registro tiene más de 3500 inscriptos que acceden a distintas acciones que los benefician, como ferias, eventos y formación.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Salud informa los factores para reconocer a tiempo un ACV

Según la Organización Mundial de la Salud, el accidente cerebrovascular (ACV) es un síndrome clínico que consiste en signos de rápido desarrollo de trastornos neurológicos focales (o globales en caso de coma) de la función cerebral, que duran más de 24 horas o conducen a la muerte, sin una causa aparente que no sea una […]

Más info
De aquí y de allá

El Hospital Marcial Quiroga impulsa la formación continua en el manejo del paciente quemado

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas con el objetivo de fortalecer los conocimientos, compartir experiencias y promover el trabajo conjunto en la atención integral del paciente quemado. La actividad, realizada en el salón de actos del nosocomio, contó […]

Más info
De aquí y de allá

Las primeras elecciones en San Juan tras la Ley Sáenz Peña marcaron el inicio de una votación distinta

El régimen electoral previo en la provincia estuvo sostenido por redes de poder que condicionaban candidaturas y escrutinios. Las fuentes históricas caracterizan aquellos comicios como “meras formalidades”, con voto cantado y supervisado por jefaturas políticas. La llegada del sufragio secreto y obligatorio constituyó un punto de inflexión institucional; sin embargo, la mutación de costumbres no […]

Más info