Lo reemplazará Nelson Marino hasta el 10 de diciembre, cuando asumirá en su lugar Rubén Torres. El ahora funcionario se reunió este viernes con dos gobernadores.
A un mes de completar su segundo mandato como diputado nacional, Diego Santilli oficializó este viernes la renuncia a su banca en el Congreso de la Nación con un escueto comunicado en donde agradeció «la oportunidad de haber servido a la ciudadanía y de haber formado parte de este cuerpo legislativo». El dirigente fue el último anuncio de cambio del Gabinete de Javier Milei. Reemplazará a Lisandro Catalán en el cargo de ministro del Interior y ya se mostró activo en su nuevo rol.
Junto al jefe de Gabinete Manuel Adorni, otros de los movimientos en el Ejecutivo nacional, mantuvo dos reuniones con gobernadores este viernes: una con Ignacio Torres (Chubut) y la otra con Raúl Jalil (Catamarca). A Santilli se le atribuye ser una de las herramientas de diálogo y negociación con las provincias a cambio de respaldo parlamentario. En ese sentido, y tras el recambio parlamentario, Torres tiene influencia sobre un diputado y una senadora (Ávila y Terenzi), mientras que Jalil tiene entre sus representantes a cuatro diputados (Ávila, Nóblega, Monguillot, Palladino).
El próximo lunes continuarán los encuentros en Casa Rosada. Diego Santilli se reunirá con los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan) y Gustavo Sáenz (Salta). La agenda de consensos que busca alcanzar el ministro, a la espera de la jura que lo oficialice en su cargo, es el apoyo en los proyectos oficialistas del Presupuesto 2026, la reforma laboral, el nuevo régimen impositivo y el cambio en el Código Penal.
image
Santilli junto a Torres y Adorni.
La renuncia de Diego Santilli modificó la conformación de Diputados
Aunque encabezaba la boleta de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli sumaba actualmente una banca en el bloque del PRO y se especulaba con que continúe en ese espacio tras la renovación parlamentaria. Sin embargo, ese diseño sufrió modificaciones con su renuncia. Por un lado, fue anunciado su reemplazo hasta el 10 de diciembre: Nelson Marino, un dirigente allegado al exintendente de La Plata Julio Garro que integraba la lista electoral en el 2021. Si no hay sesión -algo que luce poco probable- no jurará siquiera como diputado.
El que sí ocupará un lugar a partir del 10 de diciembre en lugar del flamante ministro será Rubén Torres. Ubicado en el lugar 19° de la boleta que ganó la provincia de Buenos Aires el 26 de octubre, Torres es un militante de La Libertad Avanza del partido de Ezeiza vinculado a Sebastián Pareja.
Otras de las novedades fue el traspaso de Belén Avico, quien se ganó una banca nacional por el PRO en Córdoba pero se pasó a La Libertad Avanza, dejando a Mauricio Macri sin representantes del distrito cordobés. Tiene mandato hasta el 2027. Estos movimientos provocarán que el bloque presidido por Cristian Ritondo queden con 17 representantes, en detrimento del crecimiento libertario que llega hasta 90.
