Diputados: Unión por la Patria convocó a la Comisión de Salud para pedir información al Ejecutivo sobre las muertes por fentanilo


12 de agosto 2025 – 20:54

El diputado Pablo Yedlin llamó a una reunión para este miércoles a las 9. Discutirán proyectos para solicitarle al Ministerio de Salud y a la ANMAT que aclaren las responsabilidades en los fallecimientos.

Argentina.gob.ar

El diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Yedlin, convocó a una reunión de la Comisión de Salud en el Congreso de la Nación para que se traten una serie de proyectos que tienen por objetivo solicitar al Ministerio de Salud de la Nación y a la ANMAT información sobre las responsabilidades en las muertes de al menos 90 personas por fentanilo contaminado.

La convocatoria es para este miércoles. «Mañana 9:00 hs en la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados que presido, he citado a una reunión para dar dictamen a proyectos de TODOS los bloques para que el Ministerio de Salud y ANMAT aclaren las responsabilidades por las muertes por Fentanilo contaminado», informó Yedlin.

La bancada de diputados del peronismo presentó en las últimas horas dos proyectos de autoría de Yedlin y de la diputada Victoria Tolosa Paz para pedir información al Poder Ejecutivo Nacional sobre la situación del brote con pacientes fallecidos provocado por la distribución y uso de fentanilo inyectable contaminado en hospitales públicos y privados de la Ciudad, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Neuquén.

Yedlin reclamó que se aclare la cantidad de casos confirmados, probables y sospechosos, como también el número total de fallecidos y la cronología de los hechos. Además, pidió a ANMAT que aclare las medidas adoptadas desde que se conocieron los primeros casos y conocer si hubo fallas en los sistemas de control y trazabilidad de medicamentos. El diputado también solicitó identificación completa de los medicamentos y lotes involucrado.

El escrito también solicitó datos sobre los lotes adicionales que se encuentran bajo investigación, las medidas preventivas y los resultados de análisis microbiológicos. En paralelo, también pidió detalle de inspecciones y auditorías realizadas por ANMAT a HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. en los últimos cinco años. Además contempla un listado de las instituciones de salud, públicas y privadas, que recibieron los lotes contaminados.

Un segundo proyecto fue presentado por la legisladora nacional Victoria Tolosa Paz. “Las muestras analizadas por el Instituto Malbrán confirmaron la presencia de bacterias altamente peligrosas, tales como Klebsiella pneumoniae (productora de metalo-betalactamasa) y Ralstonia pickettii, ambas con características de multirresistencia y potencial letal para pacientes críticos o inmunocomprometidos”, informó.

Para la diputada de UP “el caso ha evidenciado fallas significativas en los aspectos sanitarios, administrativos y en los sistemas de trazabilidad de medicamentos, lo que pone de manifiesto no sólo un serio déficit de supervisión estatal, sino también la existencia de vínculos institucionales poco claros y circuitos de actuación que requieren una revisión integral y transparente, a fin de garantizar que los procesos de control y habilitación se ajusten a los estándares de calidad y legalidad exigidos por la normativa vigente”.

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas piden declarar emergencia sanitaria y detener al dueño del laboratorio

Los familiares de las víctimas de fentanilo contaminado pidieron este martes en el Congreso que se declarase la emergencia sanitaria y la prohibición del uso del medicamento en todo el país. Además, reclamaron por Justicia y exigieron que el dueño del laboratorio sea detenido.

Los familiares se reunieron con diputados del PRO que presentaron un proyecto que busca crear una comisión para esclarecer cómo ingresó el medicamento adulterado al sistema de salud.

Tras salir de la reunión, Alejandro Ayala, hermano de Leonel, un joven de Florencio Varela que murió en el Hospital Italiano de La Plata, dialogó con la prensa y manifestó: «Es una crisis sanitaria, una emergencia y una catástrofe, producto de dos laboratorios que hicieron un desastre a nivel nacional”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La Corte Suprema se queja de las demoras en las causas de lesa humanidad, pero renunció a su rol para acelerarlas | Un fallo que fue el guiño que esperaban los represores

La Corte Suprema juega al Gran Bonete. “¿Yo, señor? No, señor”. Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y dos asociados circunstanciales decidieron enviar un mensaje contra los juicios de lesa humanidad a días de las elecciones que tienen en vilo al gobierno de Javier Milei al firmar un fallo que dice que los represores no pueden permanecer […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El New York Times mira con recelo a Milei | El análisis previo a las elecciones

Después del editorial del Financial Times, donde advierten sobre los riesgos económicos del salvataje de Donald Trump a Javier Milei, otro diario internacional puso la mirada sobre el Gobierno argentino y las elecciones legislativas de este domingo. El New York Times publicó una crónica del acto de campaña del ultraderechista en Córdoba, donde pidió el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

“No se preocupe, el algoritmo ya negocia por usted”

“No se preocupe, el algoritmo ya negocia por usted” Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info