Diversión, ciencia y tradición: el Paseo Turístico conquistó a grandes y chicos en la FNS


El Pase Turístico se transformó anoche en uno de los espacios más concurridos y festivos de la Fiesta Nacional del Sol, donde familias, chicos y grandes recorrieron y se maravillaron con propuestas inmersivas, tecnológicas y participativas que mostraron lo mejor del turismo sanjuanino.
El Parque Provincial Ischigualasto, la Difunta Correa y la Ruta del Cielo fueron los grandes protagonistas de este paseo, cada uno con actividades especialmente pensadas para que todos—desde los más pequeños hasta los adultos—pudieran disfrutar, aprender y vivir experiencias únicas.

Ischigualasto: juegos, realidad virtual y dinosaurios para toda la familia
El Parque Ischigualasto sorprendió con una puesta en escena totalmente inmersiva que mantuvo a los chicos fascinados y a los adultos maravillados.
Los visitantes disfrutaron de una experiencia 360° con óculos de realidad virtual, que los transportó a los circuitos diurnos y nocturnos del parque, mientras que los más pequeños jugaban y se sacaban fotos frente a réplicas de geoformas y dinosaurios corporizados y en esqueletos de diferentes tamaños.
La ruleta digital, que sorteó regalos durante toda la noche, se convirtió en uno de los juegos favoritos de los visitantes. El espacio también contó con guías y guardaparques que brindaron información para quienes querían planificar futuras excursiones al parque.

Difunta Correa: arte, devoción y juegos para compartir
El stand de la Fundación Difunta Correa ofreció múltiples actividades participativas que convocaron a personas de todas las edades.
La “Ruleta de Fe” fue uno de los juegos más concurridos, donde los visitantes respondieron preguntas sobre la historia y el valor cultural del emblemático paraje.
El espacio “Historias con la Difunta” permitió a las familias dejar testimonios, deseos y promesas pegadas en u mural, mientras que la intervención artística “Arte de Fe” invitó a decorar colectivamente una obra inspirada en Deolinda Correa.
Además, el equipo brindó información turística y asesoramiento para quienes deseen visitar el santuario.

Ruta del Cielo: telescopios, juegos astronómicos y experiencias para explorar el universo
La Ruta del Cielo ofreció una propuesta cargada de actividades lúdicas, educativas y sensoriales, donde se pudo descubrir el cielo sanjuanino de manera divertida.
Observatorio Astronómico Félix Aguilar – Estación Carlos Cesco
El OAFA instaló un espacio interactivo que atrapó tanto a los niños como a los adultos, con:
• un telescopio óptico para observaciones guiadas,
• un rincón infantil con juegos y desafíos,
• modelos 3D táctiles y visuales de instrumentos astronómicos.
Las familias pudieron aprender sobre astronomía “jugando”, tocando, observando y participando.
Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO)
CASLEO presentó un área repleta de actividades prácticas, que incluyó:
• un telescopio LX200 de 12” y binoculares,
• material didáctico como nocturlabios, astrolabios y cartas celestes,
• pantallas con trivias y rompecabezas, que entretuvieron a grandes y chicos por igual.
Prestadores privados que sumaron experiencias participativas
Campo de Estrellas exhibió equipos de observación y compartió la experiencia del astroturismo en los impactantes paisajes sanjuaninos. Las familias pudieron conocer de cerca cómo se observa el cielo nocturno y qué herramientas se utilizan.
Conociendo Nuestro Cielo ofreció charlas, materiales didácticos y explicaciones guiadas sobre las constelaciones y su relación con las antiguas culturas. Niños y adultos participaron activamente, haciendo preguntas y descubriendo la importancia del cielo como patrimonio natural y científico.

El Paseo Turístico fue una producción del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, con el apoyo de la Dirección de Infraestructura y Proyectos, que permitió recorrer el stand de manera segura y divertida. La propuesta no solo mostró los destinos más emblemáticos de la provincia, sino que también generó momentos de encuentro, juego y aprendizaje que disfrutaron todas las generaciones de familias sanjuaninas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

La FNS 2025 volvió a sorprender con una noche atravesada por distintos géneros

La Fiesta Nacional del Sol 2025 sumó este sábado una nueva jornada de música en el Estadio del Bicentenario, donde la tercera noche reunió propuestas locales y tres artistas nacionales que aportaron miradas distintas de la escena argentina. La previa estuvo a cargo de Ernesto Guardia junto a Los Puneños, Ernesto Villavicencio, Jaime Muñoz y […]

Más info
Culturas y entreveros

Arte, música y lecturas en la apertura del stand del Ministerio Educación

La primera noche del stand del Ministerio de Educación en la Fiesta Nacional del Sol con familias, estudiantes y docentes que acompañaron una programación artística protagonizada por alumnos y experiencias educativas vinculadas al aprendizaje en las escuelas. El stand de Educación, por iniciativa de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, este año se basa en […]

Más info
Culturas y entreveros

“Nada se pierde, todo se transforma”, el área que muestra cómo la economía circular es energía que renace

En una edición marcada por el lema “Somos energía”, la Secretaría de Ambiente propone un recorrido que desafía la mirada cotidiana sobre los residuos. El área “Nada se pierde, todo se transforma” es un espacio abierto donde el público puede experimentar cómo aquello que suele descartarse puede renacer como recurso, impulsar nuevas economías y reducir […]

Más info